EL PP VASCO NO DESCARTA APLICAR EL ARTICULO 15 DE LA CONSTITUCION EN EL CASO EXTREMO DE PLANTEARSE LA INDEPENDENCIA DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP vasco no descarta la posibilidad de aplicar el artículo 155 de la Constitución, pero sólo en el caso "extremo" de que el "Plan Ibarretxe" se apruebe, entre en vigor, y se plantee la independencia del País Vasco de manera formal.
Fuentes del partido consultadas por Servimedia insistieron en que el texto constitucional debe cumplirse "de la A a la Z" y, por tanto, no se puede descarar la aplicación de un artículo que faculta al Gobierno central para suspender una autonomía cuando atente gravemente contra el interés común de España.
Sostienen los populares vascos que el debate sobre la aplicación de ese artículo no está en el orden del día del Partido Popular en este momento y, de hecho, consideran que lo más adecuado es no debatir sobre el particular mientras no se produzcan las condiciones que obligarían a su aplicación.
La dirección del PP vasco entiende que la postura maifestada en este terreno por su líder, Jaime Mayor Oreja, es sustancialmente la anteriormente expresada, aunque en su explicación pública pueda parecer más contundente.
En todo caso, lo afirmado hoy por el ministro de la Presidencia, Javier Arenas, en una entrevista concedida al diario "El Mundo" en la que considera innecesario hacer un desarrollo reglamentario del artículo 155, no pone en entredicho la posición del partido en Euskadi ni lo denfedido por el propio Mayor Oreja.
La postura del PP e esta materia "es unánime", aseguran, y compartida tanto por la dirección nacional como por los responsables del partido en el Paía Vasco, incluido su líder.
Además, señalan que la aplicación de este artículo de la Carta Magna, que podría suponer la suspensión de la autonomía, debería hacerse sólo en último extremo y teniendo en cuenta los argumentos de oportunidad política y de presión social.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2004
S