ACCIDENTE BARAJAS

EL PP URGE AL GOBIERNO A PONER EN MARCHA LA AGENCIA DE SEGURIDAD AÉREA COMPROMETIDA

- Pide al Gobierno que aclare cómo se cumplió el plan de emergencia y si lo activó un particular

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz en el Congreso del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió hoy al Gobierno a poner en marcha la Agencia de Seguridad Aérea comprometida para el pasado 2 de junio, ya que el "rigor presupuestario" ha de ahorrar de lo superfluo, pero no de la seguridad.

Sáenz de Santamaría se expresó así en la Comisión de Fomento del Congreso, donde compareció la ministra Magdalena Álvarez para explicar los detalles del accidente del avión de Spanair que se estrelló el 20 de agosto en el aeropuerto de Barajas y que causó la muerte a 154 personas.

La dirigente popular pidió al Ejecutivo más "exactitud" y "transparencia", en la medida en que sea posible, para saber "cómo se ha cumplido el plan de emergencia de Barajas" y "si fue un particular el que lo activó". Todo ello para evitar el actual "goteo de información oficiosa, que genera inquietud".

Llamó, asimismo, a la reflexión sobre lo ocurrido y a la necesidad de colaboración para mejorar la seguridad de la aviación, dada la cotidianidad con la que actualmente se toma un avión.

Entre los grandes "interrogantes" del accidente del vuelo de Spanair JKK-5022, la portavoz del PP citó lo que pasó en la hora que transcurrió entre el primer intento de despegue del avión y el despegue del siniestro; cómo y cuándo se tuvo conocimiento del accidente; qué actuación tuvo la torre de control de Barajas; y a qué hora exacta se puso en marcha el dispositivo de emergencia de Aena.

Sin embargo, no quiso aprovechar la ocasión para "utilizar el dolor de nadie; no debe utilizarse el dolor para atacar al Gobierno, ni es el momento de anticipar conclusiones o intentar imputar responsabilidades anticipadamente".

"Mi grupo actuará con responsabilidad y lealtad. Venimos a arrimar el hombro", dijo. "No vamos a ser nosotros los que señalemos las causas del accidente" ya que para eso está la Comisión de Investigación, que es necesario que sea "independiente" y escrupulosa en su tarea.

Por último, pidió al Gobierno "que esté vigilante de las indemnizaciones para que se cobren en el momento oportuno, y que tenga sensibilidad con los afectados, para que reciban la información adecuada que pueda darse; que se vean arropados en su legítimo derecho de saber qué ha pasado".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
PAI