EL PP URGE AL GOBIERNO DE MADRID PARA QUE CONTROLE EL USO DE LOS ACEITES USADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pedirá mañana en la Asamblea de Madrid que el Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) tome las medidas necesarias para el control en la regeneracion de aceites usados, y alertó ante el crecimiento de un mercado negro que se lucra con el tráfio de estas sustancias.
El PP aseguró, en un comunicado difundido hoy, que "las dos terceras partes de los aceites que se producen en nuestra comunidad, 1.700 toneladas al año, están fuera de todo control" y que en la mayoría de los casos se están utilizando "en procesos de combustión, al venderse como combustible barato y sustitutivo del fue oil".
Los populares consideran necesario "eliminar ese mercado negro que existe con estos residuos y que están proporcionando grandes beneficios" y también s muestran en desacuerdo con la política del Gobierno autónomo, de "utilizar controladamente como combustible los aceites usados".
"En Europa para la solución de este problema se están utilizando dos métodos: el primero, poniendo una tasa a los que contaminan, es decir, a los usuarios, incorporando este impuesto en el precio de la lata de aceite. El segundo, haciendo un descuento en el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos a las empresas que regeneran", según explicó la diputada popular en la Asamblea e Madrid Teresa de Lara.
Para el Partido Popular, es necesario incentivar a los centros que producen estos aceites, los talleres de automóviles, con el objeto de que no tiren dichos residuos y los guarden, para que sean transportados a las empresas que lo regeneran.
El PP estima que estas medidas concretas deben ser adoptadas por el Gobierno regional en el más breve plazo posible, "dado que la contaminación por la combustión incontrolada esta adquiriendo niveles alarmantes, debido a los compuesto de cloro y plomo, especialmente".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
J