EL PP URGE A QUE BLANCO EXPLIQUE LAS RELACIONES DE DOS PERSONAS VINCULADAS AL 11-M CON EL PSOE
- Asegura que si los socialistas no tuvieran "nada que ocultar" darían explicaciones mañana mismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, reclamó este mediodía la comparecencia del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, en la comisión de investigación para que explique la relación de su partido con personas vinculadas a los atentados del 11-M.
En una rueda de prensa en el Congreso, Zaplana pidió la comparecencia urgente de José Manuel Sariego, secretario general del PSOE en Gijón, para informar sobre las visitas de Fernando Huarte a un preso relacionado con la masacre; y la de Miguel Conejero, responsable de la Agrupación de San Blas, donde estuvo afiliado uno de los detenidos, Mohannad Almallah Dabas.
"No me gustaría pensar que estamos ante un pacto de silencio ridículo, o que alguien sabe más de lo que sabemos nosotros" y de lo que conocen los ciudadanos, recalcó Zaplana, tras denunciar de nuevo el "cerrojazo definitivo de las labores de investigación de la comisión" cuando quedan "infinidad de incógnitas abiertas".
Avisó de que si la comisión dice que es "demasiado tarde" para celebrar más comparecencias, "si dicen que la ventanilla está cerrada, harán un papelón que les acompañará siempre", porque ya hay cada vez más gente que no discrepa, dijo, de las advertencias del PP. "CiU se abstuvo en la última comisión", recordó.
A su juicio, "si el PSOE actuara como actúa en democracia y no tuviera nada que ocultar", mañana mismo se celebraría la comisión, cuya próxima reunión está convocada para el día 5 de abril, que considera "tardísimo", para informar de los sucesos que se han hecho públicos en las últimas horas.
Se refirió a las "relaciones permanentes y reiteradas" de Huarte con una persona "que no es ajena a los sucesos del 11-M, sino todo lo contrario, es el lugarteniente, de una de las personas que más responsabilidad tiene", además de que contaba con información sobre los atentados y llevaba en su agenda "nombres de terroristas de ETA", quienes le "alababan".
QUE HAY DETRAS
"Algunos pretenden decirnos que eso es habitual y no requiere ninguna información", criticó, a pesar de que algunas citas fueron cuando "ya se sabía de sobra quien era", por lo que "no puede existir ningún tipo de justificación alegando desconocimiento", especialmente en los últimos encuentros, cuando ya sabía que había celebrado la masacre en la cárcel.
A esto se suma la afiliación al PSOE de otro detenido por los atentados del 11-M, con lo que "son dos circunstancias que exigen una aclaración inmediata por parte del Partido Socialista, y que la comisión pueda indagar, investigar y aclarar la trascendencia que pueden tener estas dos circunstancias".
"Es absolutamente necesario" comprobar "qué puede haber detrás", insistió Zaplana. "No sé qué sabe el PSOE, no sé si hay más situaciones, y por tanto hay que exigir que la comisión del 11-M pueda cumplir con su obligación". Advirtió de que, "por mucho que se nos quiera insultar y tachar de radicales", al final se conocerá la verdad.
Por ello, a la petición de comparecencia de Huarte, el PP añade la de Blanco, a fin de que dé cuenta también en la comisión de esta cuestión, porque "si estamos ante un descuido o desconocimiento, que mejor que el señor Blanco lo pueda precisar", porque "lo ideal es que lo aclaren lo antes posible".
DAR LA CARA
El secretario general del PSOE en Gijón debe decir si conocía la relación de Huarte con el terrorista islámico y si ésta podía tener autorización del partido; y del responsable de la agrupación socialista de San Blas, para que informe sobre los avales que tuvo y si se tenía conocimiento de quién era.
Reclama, por otro lado, la memoria de cuenta de actividades y lista de componentes de la agrupación a la que pertenece Huarte, porque ha podido recibir recursos del Ayuntamiento de Gijón, y es necesario aclarar a qué estaba destinado ese dinero.
"Estamos llegando a una situación de hartazgo sin que nadie dé la cara", y se intente "dar naturalidad a lo extraordinario, a situaciones que nos llenan de alertas, de incertidumbre. Ya está bien. Estamos ante el mayor atentado de nuestra historia", no ante una mera "cuestión política", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
E