EL PP TRANSMITE A SINDICATOS Y EMPRESARIOS LA NECESIDAD DE CONVOCAR ELECCIONES GENERALES
- Rato asegura que al Gobierno no le conviene convocar elecciones para presidir la UE y a CiU les perjudicaría de cara a las autonómicas
- "Esto no se soluciona hasta que los responsables políticos no tengan un nuevo respaldo popular o haya otros responsables políticos", afirmó Rato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E presidente del Partido Popular, José María Aznar, transmitió hoy a los dirigentes de CCOO, Antonio Gutiérrez, UGT, Cándido Méndez, y de CEOE, José María Cuevas y CEPYME, Manuel Otero Luna la idea de convocar elecciones generales como única salida a la incertidumbre política.
Tras recibir el documento conjunto de los agentes sociales y permanecer reunidos durante más de dos horas, el portavoz del PP, Rodrigo Rato, aseguró en rueda de prensa, que "hemos coincidido en la preocupación por la incertidumbr política, de la que creemos es la convocatoria de elecciones generales".
Ante la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo entre todos los grupos políticos como solución a la actual crisis, Rato argulló que "los riesgos que corre hoy la economía española por los nuevos escándalos no dependen de la situación parlamentaria, sino de las situaciones del pasado, y eso no se soluciona hasta que los responsables políticos no tengan un nuevo respaldo popular o haya otros responsables políticos".
Aseguró qe "sería decepcionante" y "muy grave" que los escándalos políticos, "que han nacido por la manera de gobernar de Felipe González", provocasen una solución a la actual situación.
RAZONES ELECTORALISTAS
Para el diputado popular el Gobierno socialista y CiU creen también que la solución se encuentra en la convocatoria de elecciones, aunque, no lo hacen porque les perjudicaría al tener otros intereses electoralistas.
A su juicio al presidente del Gobierno, Felipe González, no le conviene convocar eecciones generales y no presidir la UE en el segundo semestre del año, que quiere obtener, dijo, "a cualquier precio".
Asimismo, a CiU tampoco le conviene porque les perjudicaría que hubiese unos comicios en todo el país antes de una consulta electoral en Cataluña: "Esto es un secreto a voces que deja a España pendiente de los escándalos políticos y en la incertidumbre durante mucho tiempo", manifestó.
Rato matizó que el documento de los agentes sociales no insta a los grupos parlamentarios a la alma y al sosiego como se ha querido hacer ver desde diferentes sectores, sino a que encuentren una fórmula "rápida y eficaz" a la situación política "y esa", insistió "no es otra que la convocatoria de elecciones generales".
Criticó las "pobres" medidas de recorte presupuestario adoptadas por el Ejecutivo y aseguró que las vías para salir de la crisis pasarían por acometer reformas estructurales antes que por recortar el gasto público en determinadas partidas.
LA VALORACION, AL FINAL
Rato agraeció a los agentes sociales la entrega del documento, quienes no realizarán ninguna valoración de la ronda de consultas que efectuarán con los diferentes representantes políticos, hasta la finalización del debate sobre el Estado de la Nación.
El secretario de Comunicación e Imágen de Comisiones Obreras, Angel Campos, aseguró que "sólo hemos expresado nuestra preocupación por la situación política que puede recaer en la incipiente y débil recuperación económica".
Para Campos la solución a la actua situación "está en manos de todos los grupos parlamentarios, nosotros sólo hemos expresado que debe despejarse la incertidumbre política, la forma depende de ellos", aclaró.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
J