PRESUPUESTOS

EL PP TEME QUE EL PSOE CAMBIE EL SISTEMA DE VOTO DE LOS PRESUPUESTOS PARA LOGRAR SU APROBACIÓN

- Haría votar por separado las cinco enmiendas de totalidad presentadas, en lugar de la votación unida que se hace habitualmente

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular teme que el PSOE modifique el sistema de votación de las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado con el fin de poder sacar adelante las cuentas públicas.

Las enmiendas de totalidad, cuando son de devolución, como es el caso, se votan conjuntamente, con lo que, si nada cambia antes del martes, cuando se produce el debate, el PSOE vería rechazadas sus cuentas, pues los cinco grupos que han presentado enmienda de totalidad suman 174 escaños (el bloqueo llega en 173, al haber anunciado IU-ICV -cinco escaños- su abstención).

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez- Pujalte, indicó que "sé que el PSOE está intentando hacer una triquiñuela parlamentaria" para que la votación de enmiendas de devolución se haga por separado.

Martínez-Pujalte denunció que se llegue a hacer algo así, y anunció que, en todo caso, el PP votará a favor de todas las enmiendas, incluso de las presentadas por otros grupos (están las de CiU, ERC, PNV y EA), ya que lo que se propone es devolver las cuentas al Gobierno.

El diputado del PP aseguró que el PSOE está buscando "convencer" a los partidos minoritarios de que acepten esta votación separada, "y no me consta fuerza de voluntad en los minoritarios para oponerse a algo así".

Martínez-Pujalte, acompañado de los portavoces de Hacienda, Francisco Utrera, y de Presupuestos, Fátima Báñez, del PP en el Congreso, indicó que el propio Gobierno admite que está negociando con algunos grupos para que retiren sus enmiendas de totalidad, lo que lleva al PP a preguntarse qué Presupuestos se van a debatir el próximo martes.

Indicó que las cuentas del Estado pueden sufrir una "deriva de izquierda radical" para que los apoye IU; una "deriva nacionalista de derechas", para recabar el apoyo de CiU y PNV, o una "deriva nacionalista de izquierdas", para buscar los votos de ERC. Cabe la opción, además, de un "cambalache" con el PNV para que apoye el Presupuesto del Estado, a cambio de que el PSE apoye en Vitoria las cuentas del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

PAGAR MÁS IMPUESTOS

El portavoz adjunto del PP en el Congreso criticó las líneas generales de los Presupuestos del Estado, que perjudican, en su opinión, a las familias, y benefician a unos pocos. Indicó que que el Estado recaudará "500 euros más" por cada español.

Denunció que se reduce el dinero para combatir la violencia de género, para la familia o que el Fondo de Compensación Interterritorial, que se dijo que iba a duplicarse, sube un 6%. En regiones como Andalucía sólo sube un 1,84%, con lo que el Gobierno "margina a Andalucía ante el silencio de Manuel Chaves".

La inmigración, que es el principal problema para los ciudadanos, según Martínez-Pujalte, "queda claro que es el último" para el Gobierno, que destina 300 millones de euros a esta partida, lo que permitiría repatriar a su país "a uno de cada 1.000 inmigrantes" que entran en España. "Obras son amores y no buenas razones. Hay que poner dinero en la mesa", sentenció.

Los populares denuncian lo "absolutamente insatisfactorias" que han sido las comparecencias de altos cargos del Gobierno celebradas entre el lunes y el miércoles, y critican que han quedado "multitud de preguntas sin responder", cuando el debate es el martes, y aún no han llegado las peticiones de información solicitadas.

Por último, Pujalte denunció que las autonomías gobernadas por el PP "están objetivamente enfadadas porque se les ha maltratado" en los Presupuestos, las del PSOE están "calladas", pese a que salen "discriminadas", y los nacionalistas, "que son los que más se llevan, no están suficientemente contentos porque querían más tajada".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
E