ELECCIONES

EL PP TACHA DE "INJUSTICIA" LA INTERVENCIÓN DE FORUM Y AFINSA Y PROMETE SOLUCIONES PARA LOS AFECTADOS

- En un acto organizado por Ausbanc, una organización apartada de los procesos penales contra las filatélicas

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asamblea de Madrid y secretaria del Área de Política Económica y Empleo del PP, Elvira Rodríguez, se comprometió hoy a resolver los problemas de los afectados "por la injusticia que supuso la intervención de la noche a la mañana de Forum Filatélico y Afinsa".

Además, acusó al Gobierno de haberlo hecho para enmascarar otras informaciones, en referencia a la sentencia que acusaba a la Policía de haber detenido ilegalmente a unos manifestantes, afiliados al PP, por agredir a José Bono.

En un acto organizado por Ausbanc, una asociación de consumidores que está apartada del proceso penal contra los ex gerentes de Forum y Afinsa por haber recibido 1,2 millones de euros de las entidades filatélicas, Rodríguez presentó, ante unos 200 afectados, las propuestas de su partido para apoyar a quienes tenían inversiones en estas empresas.

Al inicio de su intervención, Rodríguez mostró su disgusto "por estar aquí con todos ustedes por culpa de la indefensión en que les han situado los paladines del talante que insultan a los que no opinan como ellos".

Se refirió concretamente a declaraciones recientes del secretario de Organización del PSOE, José blanco, que según Rodríguez son "una falta de consideración y desprecio a los afectados a los que llamó miopes, aprovechados, listillos y especuladores".

Frente a esto, Rodríguez aseguró que el PP se compromete a "poner todos los medios a su alcance para que se resuelva su situación". Por ello, su programa electoral contiene un apartado específico para los afectados por la intervención de Fórum y Afinsa.

Las principales propuestas son la concesión de créditos sin intereses del ICO por el 100% de la inversión a devolver a la conclusión de los procesos judiciales y la creación de un fondo de garantía para inversiones en bienes tangibles "para que no vuelva a ocurrir en el futuro algo como lo de Forum y Afinsa", apostilló Rodríguez.

"Porque el PP mira hacia el futuro y resuelve problemas del pasado creados por el PSOE", prosiguió la dirigente popular quien citó como estos problemas las indemnizaciones para los afectados por el hundimiento del "Mar Egeo", la rotura de la presa del pantano de Tous, o el caso de la colza.

También se refirió al naufragio del "Prestige" y defendió que el PP "se hizo cargo inmediatamente de los afectados porque pagamos indemnizaciones y limpiamos las costas".

Por su parte, el adjunto a la Presidencia de Ausbanc, Ángel Garay, criticó también a José Blanco y al ministro de Economía, Pedro Solbes, por calificar "a los afectados como responsables de su situación por buscar duros a cuatro pesetas cuando son inocentes y víctimas de una situación injusta".

De hecho, Ausbanc defiende que la intervención de Fórum y Afinsa es responsabilidad del Estado que dejó a 460.000 familias "injustamente expoliadas en sus derechos e intereses el 9 de mayo de 2006".

Finalmente, varios afectados, presentados por José María Martínez, actualmente en el Departamento de Comunicación de Ausbanc y ex trabajador de Afinsa, pidieron el voto para el PP y responsabilizaron al PSOE de acabar con la actividad de empresas legales con una intervención brutal e injustificada auspiciada por la banca.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2008
S