EL PP SUSTITUIRA A RAFAEL HERNANDO EN LA DIRECCION DEL GRUPO PARLAMENTARIO

- Abandonará su puesto de portavoz adjunto por incompatibilidad de cargos con la Coordinación de Comunicación del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular sustituirá en breve a Rafael Hernando en la dirección del Grupo Parlamentario del Congreso para que pueda dedicarse exclusivamente a la Coordinación de Comunicación de la formación, en la que fue reelegido en el XIV Congreso Nacional del pasado fin de semana.

Hernando ocupaba desde hace un par de meses la portavocía adjunta del Grupo Popular, cuando sustituyó a Manuel Núñez en la dirección del grupo. Hasta ahora, había simultaneado su labor en la sedenacional del PP y en el Congreso.

Sin embargo, su reelección como coordinador de Comunicación del PP ha hecho necesaria una reestructuración de los altos cargos del Grupo Parlamentario. Así, a falta de que lo ratifiquen los propios diputados del PP, Hernando cesará como portavoz adjunto del partido.

Su puesto lo ocupará Ignacio Gil Lázaro, hasta ahora coordinador popular de comisiones parlamentarias. A cambio, Juan Manuel Albendea Pabón asumirá las responsabilidades de éste último.

MAS PACTOS D ESTADO

Este es uno de los pocos cambios que se producirán en el Grupo Popular con el reinicio del curso parlamentario. Según su portavoz, Luis de Grandes, el PP seguirá haciendo gala de una apuesta por el "diálogo" con todos los partidos políticos, en especial, con el PSOE.

Su intención es mantener y desarrollar los Pactos de Estado que hasta el momento han secundado ambas fuerzas, como el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, el Pacto por la Justicia y el de financiación autonómica, ntre otros.

Aseguró que el cumplimiento de todos ellos es "inexcusable", sobre todo, en el caso del Pacto contra el Terrorismo. Por el momento, y a pesar de la insistencia del PSOE por convocar urgentemente una reunión de la comisión de seguimiento, no existen fechas ni contenidos concretos para un próximo encuentro.

Por último, De Grandes confió en poder seguir trabajando en la consecución de pactos con el resto de las fuerzas parlamentarias y llevará cabo una segunda descentralización del Estad mediante el Pacto Local.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
PAI