EL PP SUPERA EN DOS PUNTOS AL PSOE EN LAS EUROPEAS, SEGUN UNA ENCUESTA PUBLICADA POR "LA VANGUARDIA"
- Fernando Morán es el político mejor valorado por los españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) aventaja en dos puntos al PSOE en intención de voto ante las elecciones al Parlamento Europeo previstas para el próximo 12 de junio, según una encuesta del Instituto Opina que publica hoy el diario "La Vanguardia".
De acuerdo con este sondeo, el PP btiene una intención de voto del 38 por ciento (frente al 21,4 por ciento que tuvo en las elecciones europeas de 1989), mientras que el PSOE recibe un 36 por ciento (obtuvo un 39,6 por ciento en los pasados comicios europeos).
Más lejos se sitúan Izquierda Unida (IU), con un 12 por ciento de intención de voto; Convergència i Unió (CiU), con un 5 por ciento, y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), con un 1,5 por ciento.
No obstante, los autores del estudio señalan que estos resultados están marcado por una fuerte indecisión electoral. Un tercio de los encuestados desconocen la proximidad de las elecciones europeas y casi la mitad de los ciudadanos consultados (un 48,4 por ciento) no tienen decidido aún el voto.
La indecisión afecta más al PSOE, ya que sólo un 50 por ciento de sus votantes repetiría el mismo voto que hizo en junio pasado. Al mismo tiempo, una mayoría de consultados (un 24 por ciento) cree que va a ganar el PSOE (frente al 18 por ciento, que cree que va a ganar el PP), a pesar deque el 20,6 por ciento desearía que ganara el PP, y sólo el 16 por ciento el PSOE.
El reparto de los escaños sería, según estos resultados, de 24 a 27 para el PP, mientras que los socialistas obtendrían entre 22 y 26. Esto supondría una pérdida de entre 1 y 5 eurodiputados para el PSOE, respecto a las elecciones europeas del 89, y un aumento de entre 9 y 12 escaños para el PP, mientras que IU doblaría sus eurodiputados, pasando a 4.
Cabe destacar que España ha aumentado sus eurodiputados en 4, po lo que pasa de 60 a 64, lo que podría suponer el aumento de escaños para CiU y PNV. Sin embargo, el CDS perderá probablemente los 5 escaños que posee, así como la coalición entre Esquerra Republicana y Eusko Alkartasuna y también HB. Los verdes podrían obtener un escaño.
AZNAR, PREFERIDO COMO PRESIDENTE
La mayoría de los consultados prefiere a Jose María Aznar como nuevo presidente del Gobierno, en caso de que se celebrasen ahora unas nuevas elecciones generales. El 32 por ciento prefiere al líder el PP, mientras que el 24 por ciento está a favor de Felipe González, lo que supone una ventaja de 8 puntos para Aznar.
Sin embargo, el político más valorado para los encuestados es el candidato socialista a las elecciones europeas, Fernando Morán, con un 5,06 por ciento, por encima de González (un 4,9 por ciento) y a casi un punto de su rival del PP, Abel Matutes.
La encuesta fue realizada durante los días 8, 9 y 11 de abril, sobre una muestra de 2.000 entrevistas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1994
S