EL PP SUPERA EN CUATRO PUNTOS AL PSOE, SEGUN EL BAROMETRO DE FEBRERO DEL CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aventaja en cuatro puntos al PSOE en intención de voto, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes socialistas conocedoras del resultado del último "Barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a febrero.
El PP obtendría un 38 por ciento, frente al 34 por ciento del PSOE, lo que revela una distancia entre ambos partidos menor a la que reflejan los dos sondeos publicados este fin de semana po los diarios "El País" y "El Mundo", que se sitúa en torno a 8 puntos.
El barómetro de febrero del CIS se realizó sobre el día 15 de ese mes, una semana después de que tuviera lugar el "Debate sobre el Estado de la Nación" en el Congreso de los Diputados.
Siempre según estas fuentes, en valoración de líderes, Felipe González logra un "aprobado" por primera vez en bastantes meses, en contraste con José María Aznar, que se sitúa por debajo de la puntuación del 5.
Durante su comparecencia hoy ate el Grupo Parlamentario Socialista, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, reveló que los sondeos que maneja el Ejecutivo son mejores que los publicados este fin de semana, aunque no ofreció ningún dato concreto, según aseguraron a Servimedia varios diputados asistentes a la reunión.
Tanto Rubalcaba como los parlamentarios del PSOE admitieron en la reunión las notables dificultades que están encontrando para que los ciudadanos perciban la gestión del Gobierno a causa de los últimos scándalos. A pesar de ello, el ministro de la Presidencia destacó que el Partido Popular sigue sin lograr diferencias importantes en intención de voto respecto al PSOE.
En posterior rueda de prensa, Rubalcaba aseguró que las encuestas publicadas este fin de semana constatan que hay en estos momentos un "clima de preocupación" en los ciudadanos que deriva de la "crispación política".
Sin embargo, dijo que estos sondeos también demuestran que hay escasos movimientos en la intención de los votantes,lo que, a su juicio, debería mover a una reflexión por parte de todos los partidos.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1995
G