EL PP SE SUMA A LOS NACIONALISTAS EN LAS CRITICA AL GOBIERNO POR NO CERRAR LA FINANCIACIÓN CATALANA ANTES DEL 9 DE AGOSTO
- Los populares piden la comparecencia urgente de Corbacho en el Congreso por el incremento del paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se sumó hoy a las críticas de los nacionalistas al Gobierno por no llegar a un acuerdo con Cataluña sobre el nuevo sistema de financiación antes del 9 de agosto, como recoge el Estatuto.
En rueda de prensa, tras la reunión del Comité de Seguimiento de la Crisis Económica de los populares, De Cospedal señaló que el Gobierno "impuso una ley que parece que no va a cumplir".
Se trata de "una manifestación más de la forma de actuar del Gobierno, que aprueba leyes que luego no cumple", y eso "merece una reflexión", apuntó la secretaria general del PP, quien recordó que el artículo del Estatuto que no va a cumplirse es uno de los que los populares recurrieron al Tribunal Constitucional.
Preguntada sobre si en el PP están contentos porque no se haya llegado a un acuerdo, De Cospedal indicó que "no es que estemos contentos o tristes porque se apruebe o se deje de aprobar", aunque criticó que "la bilateralidad va en contra de nuestro sistema", y defendió que el sistema "garantice la solidaridad".
La secretaria general del PP sentenció que en el debate de la financiación "unos somos coherentes y otros bastante menos".
En el Comité de Seguimiento de la Crisis se habló hoy de la subida del paro en el mes de julio, que aumentó en 36.492 personas, y se decidió pedir con "carácter de urgencia" la comparecencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en el Congreso de los Diputados.
Los populares quieren que el ministro explique en sede parlamentaria qué medidas "va a adoptar" el Gobierno para hacer frente a este incremento en la cifra de parados y se "genere la confianza que necesitan los ciudadanos".
"Lamentablemente tenemos un Gobierno que no se quiere dejar ayudar, que está ausente y que no sabemos cuando va a estar para frenar este aumento alarmante del desempleo", apuntó De Cospedal.
Desde el PP insistieron además en la necesidad de incrementar la confianza nacional e internacional en la economía española. "No se genera credibilidad y confianza diciendo que esta situación pasará y no haciendo nada", dijo la responsable popular.
Por otra parte, la secretaria general del PP reiteró la necesidad de que el Gobierno haga una verdadera política de austeridad y no incremente el gasto público el próximo año por encima de lo que suba la economía.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
R