EL PP, SORPRENDIDO DE QUE LA AUDIENCIA NACIONAL PIDA LA RELACION DE ETARRAS EN TERCER GRADO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Justicia del Grupo Parlamenario Popular, Julio Padilla, se mostró hoy "sorprendido" de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional haya solicitado al Ministerio de Justicia e Interior los nombres de los terroristas en tercer grado con la finalidad de que paguen las indemnizaciones a que fueron condenados.

A juicio del diputado popular, esa petición supone "un desconocimiento del ministerio fiscal de las circunstancias en las que se encuentran esas personas".

No obstante, Padilla, que participó en la Universidad Internacional enéndez Pelayo (UIMP) de Santander, consideró justo que los presos condenados que deban indemnizar a sus víctimas comiencen a satisfacer su deuda según sus posibilidades.

"En la medida que puedan, deben hacerlas efectivas, porque ese es uno de los aspectos más importantes de la pena para los perjudicados por el hecho delictivo", insistió.

El diputado popular y ex miembro del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial añadió que, en los casos en los que el Estado hubiese tenio que satisfacer las reparaciones económicas por su responsabilidad subsidiaria, "lo pertinente es que opere la correspondiente acción para recabar aquello que ha entregado con anterioridad".

Asimismo, criticó el hecho de que el Gobierno no hubiese consultado previamente a los grupos parlamentarios sobre la aplicación de las medidas de reinserción para los presos etarras, e indicó que "la lucha armada no ha terminado y gran parte de la sociedad considera que el tratamiento de estos delitos debe ser elmismo que establece la legislación para los condenados a graves penas".

Para Padilla, los beneficios penitenciarios a los presos de ETA deben aplicarse en virtud de la pena total impuesta por los tribunales y no por el máximo de pena a cumplir marcado por la ley, 30 años.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
C