EL PP SOLO PRESIDIRA LA COMISION DE HACIENDA EN LA ASAMBLEA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular no presidirá ninguna comisión de trabajo de la Asamblea de Madrid, excepto la de Hacienda y Presupuestos, que siempre la ostenta el grupo de la oposición, ya que la oferta que recibió de los portavoces del PSOE e IU no se corresponden con el número de votos y escaños obtenidos en las últimas elecciones.
Segú declaró a Servimedia Jesús Pedroche, secretario del Grupo Parlamentario del PP en la Cámara autonómica, en una reunión mantenida días atrás entre el conservador Antonio Beteta, el socialista Marcos Sanz y el representante de IU José Antonio Moral Santín, "nos propusieron que presidiésemos siete de las diecisiete comisiones, mientras que el PSOE tendría siete e IU tres".
Esta oferta supera con creces a la que obtuvieron anteriormente, después de configurarse la estructura del nuevo Parlamento regional en que le ofrecían al PP tan sólo cuatro presidencias de comisiones.
Según la opinión de los dirigentes del PP, la oferta que les hicieron el PSOE e IU no cumple la proporcionalidad que le correspondería por ser la fuerza más votada en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Jesús Pedroche señaló que "no es lógico que presidamos el mismo número de comisiones que el PSOE, que obtuvo seis diputados menos que nosotros. Si se cumple la lógica de los votos, debemos presidir, por lo menos, una comisión más qe los socialistas".
Esta actitud significa, a juicio del PP, "la segunda cacicada que nos hacen los del 'bipartito', después del reparto de la composición de los miembros de la Mesa de la Asamblea de Madrid", en la que los conservadores obtuvieron dos de los siete miembros, mientras IU y PSOE lograron dos y tres, respectivamente.
Aunque la dirección del Grupo Parlamentario Popular considera el tema cerrado, están dispuestos a rectificar su postura si les ofrecen el número de presidencias que afiran les corresponden.
De las diecisiete comisiones del Parlamento regional, catorce son permanentes y tres no permanentes, una más que en la legislatura anterior, ya que se ha incorporado la nueva de Asuntos Europeos.
La Mesa de cada comisión, compuesta por veintiún miembros, con un presidente, un vicepresidente y un secretario, quedará con un reparto en el que figurarán diez diputados del PP, ocho del PSOE y tres de Izquierda Unida.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1991
N