EL PP SOLO ACEPTARA QUE EN LA "COMISION GESCARTERA" COMPAREZCAN AQUELLAS PERSONAS QUE APORTEN "ALGO DE LUZ"
- Dice que el PP aceptó la comisión para no afectar "al fondo" de la investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partdo Popular sólo aceptará que comparezcan en la comisión de investigación sobre la desaparición de 18.000 millones de pesetas de la agencia de valores Gescartera aquellas personas que "aporten algo de luz", según anunció hoy su secretario general, Javier Arenas.
Arenas explicó en rueda de prensa que el PP está preparando dos listados sobre el "caso Gescartera": uno, con los contenidos que desea tratar en la comisión de investigación; y otro, con los nombres de las personas que deben pasar por ella. La rimera la dará a conocer en los "próximos días" mientras que tardará "varias semanas" en concretar los nombres de los implicados que quiere llamar a declarar.
El PP sólo está dispuesto a que comparezcan quienes "aporten algo de luz" sobre la desaparición de 18.000 millones de pesetas de la agencia de valores de Antonio Camacho, con el objetivo de analizar "toda la historia".
Sin embargo, no quiso precisar si los ministros de Hacienda y Economía, Cristobal Montoro y Rodrigo Rato, respectivamente, starán en esa lista que está elaborando el PP. De todos modos, aseguró que el Gobierno ha actuado con "total diligencia" en el estudio de lo ocurrido y, por lo tanto, "no caben deducir otro tipo de responsabilidades".
EL PORQUE DE LA COMISION
Arenas explicó también los motivos que han llevado al PP finalmente a aceptar la creación de una comisión de investigación, como proponía el PSOE, en lugar de una subcomisión, como solicitó su grupo parlamentario desde un primer momento.
"No hemos querido ceptar que la disquisición entre comisión y subcomisión alterase al fondo del asunto. (...) Ya está la comisión. Que nadie tenga un argumento para poner en cuestión nuestro deseo de llegar hasta el final con todas las consecuencias", dijo.
Está decisión se tomó "con la opinión de todos", según el "número dos" del PP, y no por la imposición del presidente del Gobierno, José María Aznar, tal y como han publicado varios medios de comunicación en los últimos días.
Arenas esperó que ahora que ya está ceptada la creación de la comisión de investigación sobre el "caso Gescartera", el PSOE acepte también la creación de otra similar en Andalucía para depurar responsabilidades en el asunto de las Cajas de Ahorrros de Sevilla y no se niegue como hizo años atrás con los casos Filesa, Ibercorp, Ercros, Kio y AVE.
DEFENSA DE RAMALLO
El secretario general del PP defendió la actuación del ex diputado y ex vicepresidente de la CNMV Luis Ramallo en el "caso Gescartera", al considerar que su conducta fue "corecta" y "honesta".
Además, descartó la posibilidad de que el PP pudiera abrir un expediente de investigación interna contra él porque las explicaciones que el propio Ramallo ha dado a la dirección nacional del partido son "convincentes" y posee una "larga trayectoria".
Por último, señaló que no ha obtenido ningún "beneficio" a través de su cargo de vicepresidente de la CNMV, por lo que "no hay motivos" para iniciar una investigación o acusarle de uno u otro delito.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2001
PAI