INMIGRACIÓN

EL PP DEL SENADO PIDE A ALONS0 QUE INFORME SOBRE LA "AVALANCHA" DE INMIGRANTES EN CANARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular registró hoy en el Senado una batería de iniciativas parlamentarias para que el ministro del Interior, José Antonio Alonso, informe sobre la nueva "avalancha" de inmigrantes ilegales que se está produciendo en las costas canarias.

Los populares han pedido la comparecencia urgente, ante la Comisión de Interior de la Cámara Alta, del ministro de Interior, José Antonio Alonso. Ante la posibilidad de que ésta no se celebre con la debida celeridad, han presentado al pleno del próximo miércoles dos preguntas orales directas que el Gobierno no puede rehusar contestar ni aplazar.

El portavoz de Interior del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, consideró imprescindible que el Gobierno dé explicaciones "cuanto antes" en sede parlamentaria, "ante una situación que ha desbordado la capacidad de gestión de las autoridades canarias y que está generando un drama humano".

Él mismo formulará una de las preguntas del miércoles, referente al traslado fallido de 25 inmigrantes a Guinea- Bissau el pasado 4 de marzo. La otra correrá a cargo de la senadora por Gran Canaria, Carmen Guerra, y tocará de lleno en el problema que sufre el archipiélago, con la llegada masiva de inmigrantes ilegales.

Cosidó consideró que la situación de la inmigración ilegal es "explosiva", con cientos de miles de inmigrantes subsaharianos esperando una oportunidad para embarcar hacia nuestro país.

Asimismo, anunció que exigirá al ministro una rectificación inmediata de la política de "papeles para todos" que practica este Gobierno, porque "cada vez es más evidente el poderoso efecto llamada que esta política está generando".

El senador popular pedirá información precisa al Gobierno sobre el número de inmigrantes arribados en las costas, sobre el número de náufragos ahogados, sobre el número de inmigrantes menores no acompañados que han llegado a nuestro país en los últimos meses y sobre los traslados de inmigrantes ilegales desde Canarias y Ceuta y Melilla a otras Comunidades Autónomas. En su opinión, el ministro está obligado a informar al Parlamento sobre todos estos extremos en el menor plazo de tiempo posible.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
S