EL PP SACA ADELANTE LOS PRESUPUESTOS CANTABROS CON EL APOYO DE HORMAECHEA

-El polémico ex presidente regional vuelve a ser clave en la comunidad, ahora como "bisagra" política

SANTANDER
SERVIMEDIA

El apoyo de los siete diputados de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), partido de Juan Hormeachea, ha permitido que el Presupuesto para 1997 presentado por el Gobierno regional, regido en coalición por el PP y el Partido Regionalista de Cantabri (PRC), haya quedado hoy definitivamente aprobado sin que ninguna enmienda de la oposición, PSOE e IU, prosperase en los dos días de debate celebrados en el Parlamento cántabro.

La aprobación del Presupuesto para 1997, que asciende 76.800 millones (el más alto desde que se constituyó la Comunidad autónoma), ha tenido como principal consecuencia política la rehabilitación del partido fundado por Juan Hormaechea, tras el ostracismo al que ha sido sometido desde las elecciones de mayo de 1995.

Las dras críticas contra el vicepresidente del Gobierno autónomo y su partido, el regionalista Miguel Angel Revilla, al que la oposición acusó de asumir "criterios perversos y clientelismo con tal de disponer de presupuesto", obligó a éste a defender la ley presupuestaria que se estaba debatiendo a pesar de que el PRC apenas ha intervenido en las negociaciones entre Ejecutivo y la UPCA para su aprobación.

Por expreso deseo del partido de Juan Hormaechea, los regionalistas quedaron al margen de esta negociaión, efectuada por el consejero de Economía (PP) y represantes de la UPCA. El PRC sólo tenía conocimiento de los acuerdos una vez producidos.

A pesar de los intentos del presidente cántabro, el popular José Joaquín Martínez Sieso, y del propio Miguel Angel Revilla de restar importancia a esta situación y reafirmar el pacto de Gobierno suscrito tras las pasadas elecciones, algunos sectores del PRC han mostrado su malestar por este nuevo marco político.

Por su parte, desde el partido de Juan Hormaehea se mantiene una fuerte pugna en contra de los regionalistas, a los que no perdonan las duras acusaciones vertidas, principalmente por Revilla, durante el mandato de su líder.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1996
C