Menores migrantes
El PP retoma la negociación migratoria con el Gobierno, pero evitará la foto con Torres por las acusaciones de Aldama
- Tellado ha pedido la dimisión del ministro, salpicado por el ‘caso Koldo’, antes de reemprender este jueves las conversaciones
- Mientras las posiciones de Gobierno y PP siguen alejadas, la crisis migratoria se agudiza y llegan otros 1.000 menores migrantes solo en noviembre

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión para retomar la negociación migratoria entre Gobierno, PP y Canarias, convocada para este jueves, finalizará sin una fotografía que acredite las conversaciones entre el ministro de Política Interterritorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el interlocutor del principal partido de la oposición, Miguel Tellado.
El PP evitará la foto con Torres después de las acusaciones vertidas por el presunto comisionista de la trama del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama. El empresario aseguró ante el juez que Torres le reclamó 50.000 euros a través de un tercero. Y Génova considera que estas declaraciones, aún sin probar, son suficientes para que el ministro cese en su cargo.
Así arrancará la primera reunión en casi dos meses entre Gobierno, PP y Canarias para desencallar un acuerdo que reubique a los miles de menores migrantes que han saturado los servicios de acogida del archipiélago canario. Solo en el último mes llegaron 1.105 menores no acompañados más, elevando la cifra en lo que va de año hasta los 5.727, según datos del Gobierno insular a los que accedió Servimedia.
Mientras la crisis migratoria se agudiza, las posiciones de Gobierno y PP siguen alejadas. Los populares han decidido volver a la mesa de negociación dos meses después por la petición del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, pero insisten en las mismas condiciones que esgrimió para suspender el diálogo el 5 de octubre. Es decir, que el Gobierno solicite a la Comisión Europea el despliegue de Frontex y pida el posible traslado de menores migrantes a otros países de la Unión a través del Mecanismo Voluntario de Solidaridad.
Desde La Moncloa consideran que ya han cumplido con esta premisa. El pasado 16 de septiembre, Torres envió una misiva a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en la que solicitó “la ayuda que sea precisa”. Acto seguido, emplazó a Tellado a celebrar una nueva cumbre en la que participarían los presidentes de Canarias y Ceuta, Fernando Clavijo y Juan Jesús Vivas, quienes aceptaron la propuesta.
"CORTINA DE HUMO"
Génova rechazó esa primera oferta, pero acabo cediendo con la de Clavijo. El presidente canario avanzó este lunes que llevará al encuentro una nueva “propuesta concreta” que elevará también a la Conferencia de Presidentes del día 13 de diciembre. No obstante, el PP insiste en implicar Europa. Si el Ejecutivo no cede a esta pretensión, que es solo el primer escollo de unas negociaciones con múltiples aristas y cuya dificultad está en determinar en qué grado se implica el Estado en la financiación de la acogida de los menores, el PP no dará su brazo a torcer e invitará al Gobierno a buscar el apoyo de sus socios parlamentarios.
Además, la presunta implicación de Torres en el ‘caso Koldo’ –Víctor de Aldama le acusa de pedirle 50.000 euros a través de un tercero– enfría aún más las posibilidades de que haya un acercamiento porque creen que Torres quiere la reunión para utilizar como una “cortina de humo”.
“Me temo que Ángel Víctor Torres, para no dar explicaciones sobre el caso de corrupción que le persigue, quiere una foto con el Partido Popular. Que se ponga a trabajar porque las comunidades autónomas han demostrado mucha más solidaridad con el Gobierno de Canarias que el Gobierno de Pedro Sánchez del que forma parte Ángel Víctor Torres”, declaró Tellado el pasado 26 de noviembre. Por ello, el PP evitará esa foto con Torres y entrará en la reunión cuando los medios gráficos abandonen la sala, según confirmaron fuentes populares a Servimedia.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
PTR/gja