EL PP RETIRARA A SUS ALCALDES DE LA FEMP, SI EL GOBIERNO NO PACTA UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION MUNICIPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular amenazó hoy al Gobierno con retirar a todos sus alcaldes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), si no pacta un nuevo sistema de financiación municipal que evite el "caos" en que se mueven las arcas de los ayuntamientos.
El ComitéEjecutivo del PP estudió esta tarde esa propuesta y la contradicción que supone su oferta de reducir impuestos con la subida impositiva real que se va a producir en 1993 en todos los municipios. Un ejemplo de ello es lo que sucede en el Ayuntamiento de Madrid, cuyo alcalde, José María Alvarez del Manzano, expuso sus impresiones ante ese órgano del partido.
El Ayuntamiento de Madrid sólo subirá los impuestos un 7 por ciento, pero a ello el contribuyente deberá añadir la actualización de los valores catstrales que fija la Administración central, con lo que el incremento real será superior al 12 por ciento.
Un portavoz del PP aseguró que en la citada reunión -que continuaba a primeras horas de la noche con la intervención de José María Aznar para hacer balance de la Expo 92- el vicesecretario general de Acción Electoral del partido, Javier Arenas, expuso un informe sobre la financiación de los ayuntamientos, que servía de base para el debate.
El mencionado portavoz reconoció que, "aparentemente" es una contradicción que el PP ofrezca una reducción de impuestos a la vez que en los ayuntamientos que gobierna los incrementa, como en Madrid. Señaló que ello es consecuencia de la "absoluta indefensión" en que se encuentran los municipios.
Según el PP, los municipios se ven obligados a subir los impuestos por la entrada en vigor del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), contra el que el Partido Conservador ya se movilizó el pasado año con la recogida de firmas y presentación de mociones en tods sus ayuntamientos.
La no entrada en vigor del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ha traído consigo una congelación de la valoración catastral, según los conservadores.
Además, la tercera fuente de financiación municipal tras el IAE y el IBI, la participación de los ayuntamientos en los tributos del Estado, también está paralizada, puesto que el Ministerio de Economía todavía no ha abonado la deuda con los municipios correspondiente a los ejercicios 1990 y 1991, que asciende a unos 10.000 millons de pesetas.
A ello se debe que los ayuntamientos del PP se ven obligados a incrementar impuestos por vía IAE. No obstante, el PP, aseguró, no está dispuesto a aceptar esta situación y por eso amenazó hoy al Gobierno con retirarse de la FEMP si no se aviene a cerrar un pacto global que termine con esta situación.
Dos son los principios que pone como condición el partido que dirige José María Aznar: "Que nadie rompa las reglas del juego", es decir, que terminen situaciones como los 10.000 millone que Hacienda adeuda a los ayuntamientos desde hace dos años, y que se "clarifiquen meridianamente" las competencias de cada administración.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
G