PP. LA RETIRADA DE ANGUITA PUEDE REDUCI A 3 O 4 PUNTOS LA VENTAJA SOBRE EL PSOE, SEGUN ALTOS CARGOS DEL PP
- Rajoy resta valor a los análisis que hablan de un trasvase masivo de diputados de IU al PSOE
- El PP transmite el mensaje de que IU había tocado fondo antes de la retirada de Anguita
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de campaña del PP, Mariano Rajoy, explicó hoy a los miembros de la Junta Directiva Nacional de ese partido que un análisis objetivo de los sondeos realizados últimamente, incluidos los propios, revela qu el PP mantiene una ventaja de cuatro a cinco puntos de estimación de voto sobre el PSOE, según han asegurado a Servimedia asistentes a la reunión.
No obstante, otros altos cargos del PP sostienen que la distancia podría ser hoy de sólo tres o cuatro puntos, ya que el trabajo de campo de esas encuestas se realizó antes de la retirada de Julio Anguita.
El PP, lo ha dicho hoy públicamente su secretario general, Javier Arenas, cree que depende de sí mismo para ganar las elecciones, esto es, logrará l primer puesto con un 40% o 41% de voto en las elecciones de marzo. La incógnita es si el PSOE se quedará en el 36% que le dan ahora los sondeos o subirá al 38% por falta de liderazgo en IU.
De momento, los populares han comenzado a repetir el mensaje, en privado, de que la coalición había "tocado fondo" antes de la retirada de Anguita y que es difícil que pierda más en beneficio del PSOE. Este ya habría absorbido todo lo absorbible de ese millón de votos que se le estaba yendo a Anguita en sucesivaselecciones.
Una idea reproducida, en parte, esta mañana por Rajoy durante su intervención ante la Junta Directiva nacional del PP.
Según ha dicho Rajoy, explican las fuentes consultadas por esta agencia, es exagerado pronosticar que 14 de los 21 diputados que IU sacó en 1996 pueden ir a parar al PSOE. Esto forma parte del estudio realizado por el ex asesor de comunicación del PP, José Luis Sanchís, publicado ayer por `El Mundo'.
Si eso fuera verdad, PP o PSOE ganarían las elecciones con meno de cinco diputados de distancia el uno del otro, pero Rajoy se ha encargado esta mañana de negar la mayor.
CIUDAD REAL POR 607 VOTOS
El director de campaña del PP asegura que la pérdida de un diputado en una provincia por parte de una fuerza política no significa automáticamente que lo recoge la fuerza contígua políticamente hablando.
Rajoy ha puesto como ejemplo lo que pasó en su circunscripción, Pontevedra, en 1996. El PP mejoró los resultados en porcentaje de voto pero perdió un escaño. "Yofirmaría por perder votos y recuperar el escaño", bromeó en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Javier Arenas tras la Junta Directiva del PP.
Fuentes del PP creen que el partido puede ganar un diputado en Almeria, Granada, Sevilla, Cadiz, Valencia, Alicante, y Navarra, y más de uno en Madrid, dependiendo de cómo reaccione el electorado de izquierda al abandono de Anguita.
Además, hace cuatro años el PSOE ganó su tercer escaño en Ciudad Real por 607 votos (142.101 frente a los 141.494 de lo populares) y ese diputado estaría hoy en el aire, dice el PP. Algo similar ocurre en Cáceres, sostiene el partido.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1999
G