EL PP RETA AL GOBIERNO A PRESENTAR UN BORRADOR SOBRE UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el Gobierno debe abandonar su "política frívola de globos sonda" y poner definitivamente encima de la mesa "un documento debidamente estructurado" en el que concrete sus propuestas y compromisos que pueda ser debidamente estudiado por todas las comunidades autónomas con carácter previo a la Conferencia de Presidentes.
Arias Cañete aseguró que el Gobierno está siguiendo una política de "parches" que no responden a un modelo estructurado de financiación autonómica. "El modelo actual aceptado por todas las comunidades autónomas en el año 2001 sigue siendo un modelo válido susceptible de adaptaciones puntuales", dijo.
A su juicio, el Gobierno pretende solucionar un problema, como es el incremento del gasto sanitario, dentro del sistema unitario de financiación autonómica, que tiene carácter estructural, entre otros factores debido al incremento de la población en España que desde 1999 a la actualidad se ha incrementado en más de tres millones de personas, con una solución puramente coyuntural en la que la aportación estatal se limita a dos años.
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP manifestó que el Partido Popular considera insuficiente la propuesta gubernamental, en un contexto en que la financiación de la Sanidad dentro del modelo actual de financiación autonómica ofrece un déficit estructural que supera los 4.000 millones de euros al año, proponer 3.000 millones de euros en cuatro años es una operación de imagen sin efectos prácticos algunos.
"La oferta gubernamental filtrada ni siquiera sería capaz de cubrir el incremento de gasto imputable al crecimiento de la población. De los 750 millones anuales que al parecer ofrecería el Gobierno tan sólo la Comunidad de Madrid requeriría una cifra próxima a los 600 millones de euros al año, lo que evidencia la falta de rigor y contenido de la propuesta filtrada", añadió.
El Partido Popular considera que de nada sirven políticas de gestos y, si el Gobierno socialista quiere empezar a centrar el problema, debería aprobar en primer lugar una cartera de servicios sanitarios mínima y común para todas las comunidades autónomas que fuera consensuada en la Conferencia Sectorial de Sanidad. Asimismo, exigió "transparencia y diálogo" con todas las comunidades autónomas y no negociaciones bilaterales y secretas con sus socios de Gobierno.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2005
A