EL PP RESCATARA A MATAS PARA SER CANDIDATO EN BALEARES EN EL 2003
- Gallardón, Zaplana y Herrera tratarán de repetir como presidentes en Madrid, Valencia y Castilla y León
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular rescatará al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, para que se presente como candidato a la presidencia de Baleares en las elecciones autonómicas del 2003, según explicaron a Servimedia fuentes de la drección nacional.
La candidatura de Matas y quizá la de algún otro ministro, cuyas posibilidades está estudiando el partido, conllevaría una reorganización de Gobierno a lo largo del próximo año. En los anteriores comicios, en junio de 1999, el PP se quedó a sólo un escaño de la mayoría absoluta en Baleares, lo que a la postre resultó definitivo para que no pudiera gobernar.
La buena imagen del ministro de Medio Ambiente en su Comunidad resulta fundamental para algunos altos cargos populares, quecasi dan por hecho que abandonará sus responsabilidades en el Ejecutivo central a lo largo de los próximos meses para afrontar su candidatura, con garantías de éxito.
Esta tesis, que está sobre la mesa del secretario general del PP, Javier Arenas, recibe el apoyo de otros altos cargos de la formación muy cercanos a José María Aznar. Según han relatado varios de ellos a Servimedia, el presidente del Gobierno dará salida antes del 2003 a varios de sus colaboradores más leales para que se presenten como andidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales.
SE BUSCAN CANDIDATOS
En la mayoría de las comunidades autónomas los candidatos del PP están casi definidos, según las mismas fuentes. Todos los presidentes que gobiernan actualmente repetirán como cabeza de lista, como Alberto Ruiz-Gallardón (Madrid) o Juan Vicente Herrera (Castilla y León). También esperan convencer a Eduardo Zaplana (Valencia) para que vuelva a presentarse.
Asimismo están bastante claras las candidaturas de otras omunidades en las que los populares no gobiernan pero en las que sus líderes están plenamente asentados, como es el caso de José Manuel Soria, en Canarias; de Juan Carlos Floriano, en Extremadura; y de Teófila Martínez, en Andalucía.
Mayores dudas existen, en cambio, con las posibilidades de algunos presidentes regionales para los comicios de mayo del 2003. Nadie cuestiona la labor que están haciendo el máximo dirigente del PP en Aragón, Gustavo Alcalde, y el de Castilla-La Mancha, Agustín Conde; peroen ambos casos podría buscarse otra alternativa llegado el momento.
Las próximas elecciones autonómicas y municipales se celebrarán conjuntamente el último fin de semana de mayo de 2003, en las que el PP pretende recuperar el Gobierno de alguna comunidad, como Baleares, y los ayuntamientos de algunas capitales de provincia como Sevilla, Granada y Almería.
Aunque las elecciones catalanas no coinciden con el resto de las elecciones autonónomicas, el partido ya está estudiando los posibles candidato. Uno de los nombres que se baraja es el de Josep Piqué, pero en este caso se tiene en cuenta que además de que tendría que abandonar el Ministerio de Asuntos Exteriores, las opciones de ganar a CiU y PSC-PSOE son mínimas.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2001
J