EL PP RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACION DE ORIGEN "ACEITE DE MADRID" PARA LA AGRICULTURA DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en la Asamblea de Madrid José Cabrera declaró a Servimedia que la aprobación de una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que impulse la creación de la Denominación de Origen 'Aceite de Madrid' es la iniciativa "más importante" que se ha tomado a favor de la agricultura madrileña, después de la aprobación, hace 15 años, de la ley que desarrolló la denominación de origen de los vinos madrileños.
Esta medida, que fue aprobada en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid, con el respaldo de todos los grupos, se llevará a cabo en "colaboración con las cooperativas agrarias, promocionando dicho producto y desarrollando programas de investigación para la mejora de la competitividad del cultivo del olivar en Madrid y de la mejora de su aceite".
Cabrera afirmó que esta iniciativa ayudará a "relanzar el campo madrileño y a promocionar el cultivo del olivo en la región, sobre todo en la zona sureste, poniendo en valor el aceite madrileño".
Informó de que el siguiente paso consistirá, una vez que el Gobierno desarrolle esta proposición no de ley, en la puesta en marcha de un Consejo Regulador de los aceites con denominación de origen y destacó que "para mantener en el futuro una posición de privilegio en la comercialización del aceite dentro de la Comunidad de Madrid, es necesario mejorar la cantidad y la calidad de la producción, realizando un esfuerzo investigador en el desarrollo de nuevas formas de manejo del cultivo"
Afirmó que con esta medidas se atenúan "las amenazas de nuestros olivos como consecuencia de las medidas de la nueva Política Agraria Común (PAC) y por la importación de aceites refinados en Italia, en algunos casos procedentes de aceites de mala calidad exportados desde España".
Explicó que el cultivo del olivo tiene una gran importancia económica y social en España, ya que se cultivan 2.429.000 hectáreas, lo que supone el 51,5% del total de la UE, y añadió que se realiza en todas las regiones.
La superficie ocupada por cultivos de olivo en Madrid ha aumentado un 14,2% desde el año 1987, pasando de 22.253 a 25.414 hectaéras, dijo Cabrera, quien señaló que "la producción también ha aumentado un 110,5% y los rendimientos medios, por unidad de superficie, han aumentado en un 84,4% pasando de 555 kg/ha en 1987 a 1.023 kg/ha en 2003.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2006
O