MADRID

EL PP REPROCHA A ZAPATERO SU "ACTITUD MENDIGANTE" PARA ACUDIR AL G-20 Y DICE QUE RECOGE "LO QUE ANTAÑO SEMBRÓ"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular criticó hoy la "actitud mendigante" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su intento por acudir a la cumbre del G-20 sobre la crisis económica y aseguró que, al no ser invitado, está recogiendo ahora "lo que antaño sembró".

El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, declaró en rueda de prensa que su partido "lamenta mucho" que España no vaya a estar representada en la cumbre de líderes mundiales contra la crisis financiera internacional que se celebrará en Washington el 15 de noviembre.

Montoro ofreció a Zapatero el "apoyo" del Partido Popular para conseguir que España "esté representada en esa cumbre", aunque le advirtió de que "hoy está recogiendo lo que antaño sembró" con su desplante a la bandera de Estados Unidos, la retirada de las tropas de Iraq y sus comentarios despectivos hacia líderes de otros países.

A su juicio, la cumbre del G-20 que ha convocado George W. Bush "es un asunto vital para España", por lo que sería "fundamental" que el presidente pudiera estar en esa cita "por méritos propios" y no por su "actitud mendigante".

Montoro se refirió con este comentario a las gestiones que el Gobierno de España está llevando a cabo con la Casa Blanca, los equipos electorales de John McCain y Barack Obama y los principales países iberoamericanos para conseguir que Zapatero sea invitado a la cumbre.

El dirigente popular afirmó que "con el PP no estaríamos en una situación tan débil" en el contexto internacional y ya se habrían tomado las medidas económicas necesarias "para evitar el problema" de paro que existe en estos momentos.

Montoro denunció que la gestión de la crisis del Gobierno de Zapatero "no puede ser más equivocada", puesto que primero negó la crisis y luego acudió a foros internacionales como Naciones Unidas "alardeando de crecimiento económico".

Ese "discurso político falto de realismo y perjudicial" para España es lo que, según dijo, ahora coloca en un mal lugar para pedir ayuda internacional a otros países.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
M