Fiscal
El PP reprocha al Gobierno el “récord” de deuda pública y el “varapalo” de Bruselas por la reforma de las pensiones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular criticó este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez por el incremento de la deuda pública, que superó por primera vez los 1,6 billones de euros y batió el récord en volumen, así como el “varapalo” que la Comisión Europa dio la semana pasada a su reforma de las pensiones que, según sus análisis, requiere de un ajuste de 12.000 millones de euros.
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, expresó su preocupación por estos datos en una rueda de prensa en la que cargó también contra la “amenaza” del Ejecutivo con “un nuevo sablazo” con la posible implantación de peajes para cobrar por el uso de las carreteras.
Para Sémper, el escenario económico de España es “preocupante” y acusó al Gobierno de situar al país “a la cabeza de la precariedad”, “de los impuestos”, “de la desigualdad” y “de la deuda pública”.
Pidió entonces a Sánchez que “empiece” a dar “ejemplo” y “se abroche el cinturón” con una reducción del gasto público y de la “estructura mastodóntica” del Estado, en lugar de “apretar” el cinturón de los ciudadanos y las empresas y “atenazar a las generaciones futuras”.
Con respecto a las pensiones, deploró que la reforma del ministro José Luis Escrivá “dispara el gasto público hasta un punto insoportable” y recordó que su partido ya lo advirtió. En este sentido, lamentó que el PSOE meta las pensiones, que son “una de las grandes patas del Estado del bienestar” en el centro del “debate partidista” y enfocara su reforma “de forma electoral”.
Y por último, cargó contra el “afán recaudatorio” del PSOE, al que acusó de “amenazar” con “imponer un nuevo sablazo” con la implementación de peajes en las autopistas con la pretensión de “exprimir aún más a las clases medias y trabajadores”.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
PTR/clc