Discapacidad
El PP replica a Sánchez que sigue "esperando" un contacto para una reforma de la Constitución circunscrita al artículo 49
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular replicó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sigue “esperando” que su Gabinete “contacte” para “acordar” una reforma de la Constitución “que se circunscriba a la sustitución del término ‘disminuidos’ por personas con discapacidad” en su artículo 49.
Así lo trasladó a Servimedia la vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, después de que Sánchez se reuniese hoy con una representación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y se comprometiese a impulsar la agilización de la tramitación parlamentaria del proyecto de reforma del artículo 49 de la Carta Magna, según informó La Moncloa.
Tras ello, la responsable de Políticas Sociales del PP recordó que su partido envió una carta al jefe de gabinete del presidente Sánchez en el mes de junio y “todavía hoy sigue esperando que el Gobierno contacte” para tratar este tema. “Una respuesta” que, se quejó, no llega por parte del Ejecutivo.
Además, Navarro subrayó que “el compromiso del Partido Popular es con las personas con discapacidad”. “Nuestras condiciones para acordar la reforma de la Constitución siguen vigentes”, aseguró, y especificó que esto implica “que la reforma no conlleve convocatoria de referéndum, que se circunscriba a la sustitución del término ‘disminuido’ por el de persona con discapacidad” y “que el texto cumpla con lo dictaminado por el Consejo de Estado”.
En la misiva que el PP envió al Gobierno, la formación de Alberto Núñez Feijóo remarcó que la reforma del artículo 49 de la Constitución “debería nacer de un pacto del sector conjuntamente con el PP y el PSOE” y que también “tiene que adaptarse a los planteamientos advertidos por el Consejo de Estado y circunscribirse exclusivamente al artículo 49 para garantizar su aprobación a la mayor brevedad posible”.
En el principal partido de la oposición se remiten así a esta propuesta que hizo el propio Feijóo el pasado 9 de junio para constituir una mesa de trabajo de su partido, con el PSOE y el Cermi para “avanzar en el texto definitivo” de la reforma del artículo 49 y “desechar” el término 'disminuido' de la Carta Magna.
Feijóo ha defendido que la reforma del artículo 49 de la Constitución es “oportuna, procedente y justificada”, pero también ha advertido de que “este ajuste” se debe “desarrollar con claridad y sin trampas”. Por ello, cuando se ha referido a este asunto, ha pedido no utilizar “de forma torticera la discapacidad para abrir el melón de la reforma constitucional”.
El pasado 3 de diciembre, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el PP reivindicó en un manifestó su “voluntad de consenso” para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar el término 'disminuido' de la Carta Magna y mostró su “firme compromiso” con “todas las personas con discapacidad”.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2022
MFN/clc