El PP lo relaciona con una inminente dimisión de Mariano Rubio --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno solicitó hoy al presidente del Congreso, Félix Pons, el aplazamiento del debate del "estado de la Nación" para los días 2 y 25 de este mes.

La Junta de Portavoces fijó la pasada semana la celebración del debate para los días 17 y 18. Pese a que todas las formaciones políticas respaldaron entonces este acuerdo, varios grupos se mostraron partidarias de que entre el debate y las elecciones catalanas, que se celebrarán el día 15, transcurriera más tiempo.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones con las Cortes justificó hoy la solicitud de cambio asegurando que "el Ejecutivo ha decidido atender las demandas de los gruos que proponían separar el debate de las elecciones catalanas".

En nombre del Grupo Popular, una de las formaciones que propuso posponer el debate, su portavoz adjunto, Luis Ramallo, dijo que el Ejecutivo "debió aceptar la petición de estos grupos cuando se debatió en la Junta de Portavoces, y no ahora".

Opinó que tras el aplazamiento se esconde el interés de Felipe González en no acudir al debate hasta que no haya abandonado su cargo el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, envuelto enel "caso Ibercorp".

En este sentido, aventuró que el debate de la Nación podría celebrarse "con nuevos órganos rectores al frente del Banco de España".

Luis Ramallo añadió que otro motivo del Gobierno para postergar el debate es que "el presidente no quiere intervenir en el pleno teniendo cerca los malos resultados que va a tener el PSOE en las elecciones catalanas".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
JRN