EL PP REITERA SU OFERTA DE CONSENSO PARA MEJORAR LA JUSTICIA
- Acusa al PSOE de crear "desasosiego" en los pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, insistió hoy en la oferta de su partido para iniciar el diálogo político sobre la reforma de la justicia, que el PSOE ve peligrar si los populares no destierran sus dudas sobre la imparcialidad de los jueces, expresadas ayer por el portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero. De Grandes reiteró que la intención de su partido con vistas al nuevo curso político tiene como objetivo principal trabajar sobre los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. "Los presupuestos serán rigurosos, exigentes, pero con menos sacrificio que en el ejercicio pasado", puntualizó.
En este sentido, el portavoz popular destacó la presentación, para el próximo mes de noviembre, del plan plurianual sobre el empleo. Además, se prevé un incremento en la partida presupuestaria dedicadaa sanidad, así como un "incremento sustancial" en educación, donde se incluyen las transferencias a las comunidades autónomas "no nominales, también con recursos".
Además, los presupuestos dotarán de recursos al Ministerio de Defensa para que continúe con el plan de especialización de las Fuerzas Armadas, dentro de los plazos previstos. También se insistirá en el mantenimiento y mejora de infraestructuras, de acuerdo con el modelo de financiación alemana.
DEBATE PENSIONES
De Grandes acusó al PSE de querer crear un ambiente de precupación entre los pensionistas y aseguró que en esta materia el Gobierno de José María Aznar cumplirá con lo establecido en la ley, e incluso "en caso de que la economía mejore, se tomarán decisiones de cohesión social en beneficio de los menos favorecidos".
En este sentido, el PP pide a los socialistas que esperen a los datos de inflación del mes de noviembre, para poder debatir o tomar medidas y no empezar ahora con una "polémica estéril".
Finalmente, De Grades puso de relieve que "España va bien" y que su partido no se va a apartar de la actual política de "centrismo político", de acuerdo con la actual situación económica y con las expectativas que se marcan en Europa, para así, finalizó De Grandes "continuar por el buen camino marcado".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1997
C