PRESUPUESTOS

EL PP RECURRE AL CONSTITUCIONAL LAS PRIMERAS CUENTAS DE ZAPATERO - Zaplana califica de "chapuza monumental"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, anunció hoy la presentación de un recurso de inconstitucionalidad por parte de su partido contra los Presupuestos Generales del Estado, los primeros del Gobierno de Zapatero, porque constituyen una "chapuza monumental", presentan "vicios de inconstitucionalidad" y modifican, al menos, diez leyes en vigor.

En rueda de prensa en el Congreso, Zaplana explicó que, en concreto, el PP ha presentado recurso contra tres artículos de la Ley de Presupuestos, contra el primer anexo, contra siete disposiciones adicionales y contra determinados servicios de 17 secciones.

El recurso, que será registrado hoy por el PP en el Tribunal Constitucional, tiene tres partes fundamentales. La primera se refiere a la tramitación de la norma y al hecho de que, en el momento de su aprobación, nadie conocía con exactitud las cifras exactas que luego se publicaron en el BOE.

En la segunda parte, el PP se refiere a que los portavoces populares han denominado "atropello a la Ley y al Reglamento del Congreso", ya que, según Zaplana, "se ha forzado hasta el punto la tramitación parlamentaria, que ha contravenido claramente el Reglamento del Congreso".

La tercera parte del recurso está referida a preceptos claramente inconstitucionales, según el portavoz popular, centradas en tres materias fundamentales: la creación de tributos en los presupuestos; las medidas que modifican leyes como la Ley General de Estabilidad Presupuestaria; y las medidas de política sectorial que no tienen nada que ver con materia presupuestaria.

Por último, Zaplana justificó la tardanza en la presentación de este recurso por la complejidad de la materia y acusó al Gobierno de crear unos presupuestos que "en lugar de ser vehículo de dirección y orientación de la política económica del Gobierno, han sido vehículo para pagar a los nacionalistas su apoyo parlamentario".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
S