MURCIA

EL PP RECUERDA QUE CAAMAÑO NEGOCIÓ EL TEXTO QUE PRETENDE PONER FIN AL TRASVASE TAJO-SEGURA

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Ruiz Vivo, recordó hoy que el nuevo ministro de Justicia, Francisco Caamaño, además de participar en su día en el proceso de reforma del Estatuto catalán, también ha hecho lo propio con el texto que pretende poner fin al travase Tajo-Segura, en el Estatuto de Castilla-La Mancha.

Zapatero "ya tiene un antitrasvasista más en su ejecutivo", espetó hoy Ruiz Vivo, quien explicó que Caamaño, junto al también socialista Ramón Jáuregui, "han sido los negociadores y responsables de introducir en el texto decisiones contrarias a los intereses de Murcia" como la de mantener la caducidad del trasvase en 2015 y de proponer que se triplique la actual reserva estratégica hasta los 600 hectómetros cúbicos en la cabecera del Tajo.

Según Ruiz Vivo, "esto no viene sino a confirmar el pacto existente en el PSOE de cerrar el Tajo tal y como ya hicieran con el Ebro, con una derogación a golpe de decretazo que comenzó a sentenciar el trasvase ya existente".

En este sentido, el portavoz popular calificó de "lamentable" la moción presentada por el PSOE en todos los ayuntamientos de la provincia de Toledo y en la que exige el mismo tratamiento para el Tajo "que el dispensado al Ebro" en lo referente a su derogación.

"Esto prueba que la derogación sin sentido y por intereses partidistas del trasvase del Ebro en el año 2004 provocó la oleada de insolidaridad en el PSOE y que está desembocando en una amenaza sin tregua del trasvase del Tajo-Segura, tan vital para el desarrollo y el futuro de la Región de Murcia", enjuició.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
L