Medidas económicas

El PP recrimina al Gobierno que no le enseñe el borrador de su plan económico y que las bajadas de impuestos “brillen por su ausencia”

- Cree que Sánchez “ha perdido el pulso de la calle, la sensibilidad y la capacidad de diálogo”

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadora general del Partido Popular, Cuca Gamarra, instó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “practicar esa unidad de la que tanto habla” incorporando en el plan de respuesta a la situación económica bajadas de impuestos, al opinar que “brillan por su ausencia”, además de quejarse de que no conocer el borrador del decreto.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, Gamarra reconoció que se ha enterado de este plan “más por la prensa” que por lo que le trasladó el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien “no profundizó ni abarcó todas las medidas que tenían previstas” en la conversación que ambos mantuvieron.

Gamarra recordó que pidió el borrador del decreto con el plan económico desde el mismo domingo por la noche, cuando conversó con Bolaños, y deploró que no se le haya facilitado. Aseguró que el PP está dispuesto a apoyar al Gobierno para que “haya rebajas fiscales” y que lo que pide es que Sánchez “cumpla aquello con lo que se comprometió” en La Palma.

La coordinadora general del PP remarcó que en el acuerdo rubricado en La Palma entre el Gobierno y las comunidades autónomas “se recogían bajadas de impuestos” y ahora “brillan por su ausencia” por lo que se conoce del plan económico del Ejecutivo. En este sentido, avisó de que “sin bajadas de impuestos es muy difícil que se pueda afrontar la inflación”.

Además de las bajadas de impuestos, recalcó que el PP pide “racionalización del gasto público”, ya que “si todos los españoles hoy se están apretando el cinturón para poder llegan a mitad de mes en muchos casos”, el Gobierno también debería dar “ejemplo” analizando cuál es “el gasto público improductivo”.

Así las cosas, Gamarra no desveló si el PP apoyará este decreto a la espera de poder analizar en “profundidad” las medidas. “Debíamos haberlo hecho ya” porque “el Gobierno debía haber facilitado el borrador como mínimo al principal partido de la oposición si realmente lo que quiere es buscar acuerdos”, opinó.

Por ello, aseguró que el PP se posicionará una vez se analicen las medidas económicas propuestas por el Gobierno y se compruebe si son “positivas o no”. En todo caso, enjuició que al Gobierno “le está faltando capacidad de escucha” porque “ha perdido el pulso de la calle, la sensibilidad y también la capacidad de diálogo” con los “interlocutores clave”.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2022
MFN/gja