EL PP RECLAMARA LA COMPARECENCIA DE GONZALEZ EN EL CONGRESO SI SE EMORA EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Loyola De Palacio, anunció hoy que si la semana que viene no hay fecha definitiva para la celebración del debate sobre el estado de la nación, el PP reclamará a la Junta de Portavoces una comparecencia inmediata del presidente del Gobierno, para que dé explicaciones a la Cámara sobre la situación general del país.
De Palacio explicó que en la reunión de la Junta de Portaoces su grupo reiteró hoy la necesidad de que el debate sobre el estado de la nación se produzca cuanto antes, dada la "parálisis en que parece encontrarse el Gobierno".
Añadió que el representante del Gobierno ha pospuesto de nuevo pronunciarse sobre una fecha, lo que demuestra, a juicio de la diputada popular, la situación de "incertidumbre, de duda y de indefinición del Gobierno, atenazado como está en unas luchas internas partidistas, que nada tienen que ver con las urgentes necesidades de la socidad española".
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Carlos Solchaga, explicó que todavía no sido fijada fecha para el debate, aunque expresó su compromiso de que el martes próximo ya se conocerá el día de su celebración.
Los populares consideran urgente la celebración de un debate sobre política general durante el presente mes de febrero, y en cualquier caso antes del 20 de marzo, y creen que ningún grupo parlamentario, salvo el socialista, está interesado en que se demore.
Est opinión es compartida por el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU), cuyo portavoz adjunto, Diego López Garrido, señaló hoy que dicho debate debe celebrarse en febrero.
A su juicio, este debate debe tener lugar en fechas regulares y recordó que en torno a febrero se ha celebrado en años anteriores. "El debate sobre el estado de la nación", aclaró, "no puede convertirse en un instrumento que tenga el Gobierno de turno para utilizarlo en cuanto a las fechas, según su conveniencia".
López Garrdo indicó que después de un "acontecimiento" como la huelga general del pasado 27 de enero no es posible que el presidente del Gobierno "deje de venir al Parlamento para explicar su visión sobre el asunto y las decisiones que tiene que tomar el Gobierno al respecto".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
M