INMIGRACIÓN

EL PP RECLAMA UNA INMIGRACIÓN REGULADA A TRAVÉS DE CUPOS, PERMISOS DE TRABAJO Y DE RESIDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular reclama que la llegada de inmigrantes a España se produzca de forma regulada, estableciendo "cupos" de entrada en función de las necesidades del mercado de trabajo y reclamando "permisos de trabajo y de residencia".

En una entrevista concedida a Servimedia, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó que "no se pueden poner puertas al campo", y, en todo caso, lo que hay que frenar es la inmigración ilegal. "No cabe la inmigración dirigida a la economía sumergida", sentenció.

Pero, si se mantiene el crecimiento económico, "España seguirá necesitando inmigrantes", a lo que se une que hay libre circulación de ciudadanos de la UE, por lo que inmigrantes de países como Lituania, Letonia o Polonia, y en breve Rumanía o Bulgaria, van a tener plena libertad para acceder a España.

"España tendrá capacidad de absorción de inmigrantes si la economía sigue creciendo", añadió el responsable de Economía y Empleo del Partido Popular.

REFORMA LABORAL

En cuanto a la situación del mercado de trabajo, Arias Cañete indicó que el acuerdo alcanzado entre Gobierno, patronal y sindicatos y plasmado en el decreto que entró en vigor el 1 de julio no se puede calificar de reforma laboral.

Por respeto al diálogo social, el PP, en el trámite parlamentario de dicho decreto, ya convertido en proyecto de ley, se limitará a plantear "mejoras técnicas en línea con lo pactado". Cambios más profundos "sería algo contrario al diálogo social, y no lo haremos".

En todo caso, el PP mantiene que, además de afrontar la necesidad de una mayor estabilidad en el mercado laboral, como hacer el acuerdo social firmado recientemente, hace falta abordar la "rigidez y falta de flexibilidad" del mismo.

Los salarios deben ligarse a las alzas de la productividad, pero eso "requiere de una enorme responsabilidad de los agentes sociales".

Sobre estas cuestiones, el PP "va a reflexionar" en la conferencia económica que se celebrará en diciembre, ya que "puede empezar a ser inaplazable" acometer una intensa reforma del mercado de trabajo, ya que, hasta ahora, "se ha hecho lo fácil".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2006
E