EL PP RECLAMA "SER PARTE" EN LA NEGOCIACIÓN Y PIDE ACABAR CON LA "OSCURIDAD" DE LAS REUNIONES DE ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular reclamó hoy "ser parte" en la reforma del sistema de financiación autonómica abierto por José Luis Rodríguez Zapatero, para que sus propuestas sean escuchadas y acabar con la "oscuridad" de las reuniones que el presidente del Gobierno está manteniendo en La Moncloa con los presidentes de las comunidades.
El vicesecretario general del Partido Popular, Esteban González Pons, reclamó en rueda de prensa que "se encienda la luz y entren los taquígrafos" en el Palacio de La Moncloa para que se sepa el contenido de las negociaciones entre Zapatero y el presidente de la Generalitat, José Montilla.
González Pons reclamó que el PP y el Gobierno mantengan una reunión "con luz y taquígrafos" sobre la financiación autonómica, para que en el nuevo modelo se tengan en cuenta las demandas del principal partido de la oposición en plena crisis económica.
Explicó que hasta la semana pasada se había contado con el PP en reuniones técnicas, pero ahora el partido se ha quedado "sorprendido" por la reunión privada que Zapatero y Montilla celebraron el sábado en La Moncloa.
González Pons denunció que el nuevo sistema de financiación "se está negociando a dos bandas", con Zapatero por un lado con Montilla, y Solbes por otro con los expertos económicos de los partidos políticos y las comunidades.
A su juicio, lo ocurrido pone de manifiesto que "las tinieblas de la noche se han adueñado del Palacio de La Moncloa" y que Zapatero padece una "fotofobia", porque el presidente del Gobierno no informa de los detalles de sus conversaciones con Montilla.
González Pons criticó que Zapatero "le está cogiendo alergia a la luz y los taquígrafos" a la vista de lo ocurrido con la financiación autonómica, con el decreto de reforma fiscal para los banqueros y el socavón en las obras del AVE.
El dirigente popular advirtió de que "la trampa escampa y, al final, incluso a los jugadores que no enseñan sus cartas se acaba viendo que son tramposos y que han jugado con cartas marcadas y con cartas usadas con antelación".
González Pons exigió "transparencia, multilateralidad, que no haya privilegios, que al estado le queden recursos suficientes, que el nuevo sistema no suponga un aumento de impuestos y que no tengan que pagar más los ciudadanos por recibir los mismos servicios".
Finalmente, Gonzáles Pons señaló que la reunión que Zapatero y Esperanza Aguirre van a mantener esta tarde "no es una negociación", sino que simplemente acude "a enterarse de lo que Zapatero y Montilla" han pactado en su cita del sábado.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
R