Accesibilidad
El PP reclama en el Senado un plan para generalizar el etiquetado en braille de los productos básicos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha registrado una moción en el Senado que insta al Ejecutivo a desarrollar medidas para garantizar el derecho de las personas con discapacidad visual a identificar productos básicos mediante el sistema braille, una iniciativa que busca reforzar el compromiso con la accesibilidad universal.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, explicó a Servimedia que "la política debe solucionar problemas y este es uno de los mayores ejemplos", destacando que el rotulado de productos básicos en braille "responde a una exigencia legal, social y refuerza el compromiso de España con el principio de accesibilidad".
La moción apunta que el acceso a la información es un derecho fundamental reconocido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España, que establece la necesidad de garantizar entornos accesibles para todas las personas.
Entre las medidas propuestas, el PP solicita la elaboración de un plan de transición que incluya incentivos económicos y técnicos para fabricantes y distribuidores, así como campañas de concienciación sobre la importancia de la accesibilidad.
CALENDARIO PROGRESIVO
La iniciativa también contempla el establecimiento de un calendario progresivo que priorice los alimentos de mayor consumo y necesidad, además de promover acuerdos con asociaciones como la ONCE y el Cermi para garantizar que las medidas respondan a necesidades reales.
El texto destaca que el Cermi ha reclamado reiteradamente la obligatoriedad del etiquetado en braille en productos de consumo básico, ya que facilita la inclusión social y garantiza la seguridad alimentaria.
La moción también insta al Gobierno a liderar iniciativas en el ámbito de la UE para que el etiquetado en braille sea reconocido como estándar obligatorio en productos alimenticios básicos en todo el territorio comunitario.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2025
AGC/NBC/man/pai