ETA

EL PP RECLAMA QUE NINGUNA CAJA VASCA AVALE A OTEGI PARA SALIR DE PRISIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El PP pidió hoy que ninguna caja vasca avale al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, para que pueda depositar la fianza de 250.000 euros impuesta por el juez Fernando Grande- Marlaska para salir de prisión, donde se encuentra desde este miércoles en relación con los incidentes registrados en el País Vasco y Navarra durante la huelga del 9 de marzo.

Leopoldo Barreda, portavoz de los populares en el Parlamento vasco, dijo a Servimedia que las cajas deberían abstenerse de ayudar a Otegi, debido a que pertenece a un partido ilegalizado y a que en el pasado se han cometido una serie de "abusos" en relación con los créditos concedidos por estas entidades financieras.

Barreda señaló que el emplazamiento de su partido para que no se avale al portavoz de Batasuna va dirigido a la Caja Vital, de Álava; la BBK, de Vizcaya; y a la Kutxa, Guipúzcoa. Los órganos de dirección de estas tres entidades dependen, principalmente, de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.

Este carácter público, según el representante del PP, debería llevar a las tres cajas anteriores a "abstenerse de conceder créditos o avales políticos", por lo que no deberían favorecer a partidos o sindicatos.

El portavoz popular hacía referencia así al hecho de que la Caja Vital concediera hace unas semanas un aval de 100.000 euros al secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, cantidad que le permitió eludir la prisión que había decretado el juez Grande- Marlaska.

En este sentido, la necesidad de fondos o avales afecta no sólo a Otegi, sino también a los dirigentes de Batasuna Juan María Olano y Juan José Petrikorena, que también están encausados en relación con la manifestación del 9 de marzo y que se encuentran actualmente en prisión.

No obstante, el juez Grande-Marlaska, en el auto del miércoles en el que decretó para Otegi prisión eludible con fianza, estableció que Olano y Petrikorena también podrán abandonar la cárcel si pone cada uno 200.000 euros.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
B