IPC

EL PP RECLAMA AL GOBIERNO UN PLAN ESPECÍFICO CONTRA EL ANISAKIS, "ANTE LA DESORIENTACIÓN PROVOCADA POR SANIDAD"

- Pide que se apliquen los controles a bordo de los buques, en las lonjas y en los mercados centrales

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar un plan específico de actuación contra el anisakis, dentro del Plan de Calidad del sector pesquero, "ante la desorientación provocada entre la población por parte del Ministerio de Sanidad".

Según el texto de la iniciativa, el Grupo Popular critica la forma en que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hizo pública la aprobación del real decreto sobre este parásito el pasado 1 de diciembre, ante el posible riesgo de infección por anisakis al consumir pescado.

Para los populares, el Ministerio de Sanidad "no ha contado con la colaboración de los sectores interesados e ignora normas precedentes de la propia Agencia Española de Seguridad Alimentaria".

Dentro del bloque de medidas propuestas en la proposición no de ley, el PP pide que se apliquen los controles que establece la normativa tanto a bordo de los buques pesqueros, como en las lonjas y en los mercados centrales.

Además, pide la separación de las vísceras a bordo de los buques y su posterior destrucción, resaltando que estas vísceras nunca podrán arrojarse al mar.

Asimismo, el Grupo Popular reclama nuevos controles en los mercados centrales, así como "una adecuada información y formación a todo el sector extractivo, industrial y comercializador, especialmente en el ámbito de la manipulación de los productos pesqueros".

Igualmente, el PP exige que se adopten las medidas legislativas necesarias para que todos los productos pesqueros frescos pasen por las lonjas y los mercados centrales antes de su distribución definitiva para el consumo, con el fin de "actuar rápidamente ante la presencia de cualquier alerta sanitaria".

Por último, el Grupo Popular indica en el texto de la iniciativa presentada en el registro de la Cámara que la propia Agencia Española de Seguridad Alimentaria, en julio de 2005, indicaba que "el parásito anisakis sólo supone un riesgo relativo si se ingiere el pescado crudo, marinado o poco cocinado", y que "las reglas fundamentales para prevenir sus posibles efectos pasan por congelar el pescado a menos 20 grados, un mínimo de 24 horas, o cocinarlo a temperaturas superiores a 60 grados".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2006
G