RSC

EL PP RECLAMA AL GOBIERNO QUE INCLUYA A LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN EN LA LEY DE AUTONOMÍA PERSONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que incluya entre los beneficiarios de la futura Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas Dependientes a aquellas con síndrome de Down, así como la puesta en marcha de medidas que mejoren la detección precoz.

En la iniciativa parlamentaria, el PP señala que "es responsabilidad de todos y, en particular, de los poderes públicos, cada uno en su respectivo ámbito, conseguir que puedan mejorar las condiciones de vida de las personas con síndrome de Down, así como favorecer su plena integración familiar, escolar, laboral y en todos los ámbitos de la sociedad a los que puedan tener acceso".

En este sentido, recuerda que el nivel funcional e intelectual de las personas con síndrome de Down puede mejorar considerablemente mediante programas de intervención temprana, servicios educativos y asistencia médica adecuada, desde su nacimiento y a lo largo de toda su vida.

"Está demostrado que la mayoría de las personas con el síndrome de Down, a las que se les ha proporcionado la adecuada atención desde su nacimiento, pueden llegar a conseguir una aceptable autonomía para desenvolverse en la vida ordinaria", indican los promotores de la iniciativa.

La proposición no de ley insta al Gobierno a promover la aplicación de un programa de salud en todo el territorio nacional para mejorar la prevención y detección precoz, que permita unificar los contenidos específicos de los controles de salud, el calendario mínimo de revisiones de salud, las acciones de los profesionales e informar y dar apoyo a las familias.

Asimismo, propone abordar la atención especial que debe tener este colectivo en el Consejo Interterritorial para que sea incorporada a la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2005
GJA