EL PP RECIBE MAS DE 300 MENSAJES A TRAVES DE SU PAGINA DE INTERNET TRAS NUEVE DIAS DE FUNCIONAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La página web que el PP tiene abierta en Internet, "Foros 2000" (www.pp.es), para recoger en su programa electoral las ideas de los ciudadanos, ha recibido en sus primeros nueve días de funcionamiento más de 300 aportaiones, según informaron hoy fuentes de la formación política.
Entre las sugerencias aportadas por los ciudadanos destacan los temas medioambientales, las telecomunicaciones, la supresión del servicio militar, la reducción de las listas de espera en la Sanidad pública y el SIDA, entre otros.
Entre las múltiples opiniones recogidas con motivo del fin de la tregua por parte de la banda terrorista ETA, destacan mensajes en los que se pide a la sociedad que vuelva a salir a la calle como hace dos años(cuando se produjo el asesinato de Miguel Angel Blanco) para pedir "por la paz, por la democracia, por la libertad. ETA va a ver de nuevo una sociedad unida en contra del terrorismo, de los secuestros, de los asesinatos"
El empleo, y más concretamente el femenino, es uno de los temas que más preocupa a los jóvenes. Uno de los mensajes afirma que "hace unos años, encontrar trabajo suponía, para una mujer joven, una aventura de ciencia ficción, sin embargo ahora es una realidad".
La policía de barro ha sido elogiada por muchos ciudadanos, que creen que "deben continuar instalándola" para que "este cuerpo llegue a todos los sitios".
En cuanto a la supresión del servicio militar obligatorio y a la creación de las Fuerzas Armadas Profesionales ha merecido los mensajes de muchos jóvenes internautas.
"La justicia tiene que ser igual para todos, sea quién sea, se llame como se llame y da igual cuanto dinero tenga. Así lo dice la Constitución", ha afirmado un internauta con respecto a la Justicia
Todos estos mensajes se incluyen dentro de varios foros de debate de que dispone la página web. Así, se encuentra "Del Euro al pleno empleo", "Invertir en futuro", "La Administración del siglo XXI", "Cuidar de lo esencial: Las personas" y "España Constitucional: Garantía de proyecto común".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1999
D