EL PP RECHAZA EN SOLITARIO LA INICIATIVA POPULAR DE CCOO PARA MEJORAR LAS SITUACION LABORAL Y SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular rechazó hoy en solitario en el Congreso la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por CCOO para mejorar las condiciones laborales y salariales de los mpleados públicos.
La iniciativa de CCOO, para la que el sindicato recogió 560.000 firmas, defiende la implantación de la negociación colectiva para los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, garantías para el cumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno y la implantación de cláusulas de revisión salarial como las que tienen los pensionistas.
La diputada del PP María Jesús Ruiz explicó que esas cláusulas de revisión producirían "efectos contrarios" a los que pretenden los proponentes, imitando la capacidad de negociación y la capacidad normativa del legislador.
Lo mejor para los funcionarios es que sigan cumpliéndose los objetivos de equilibrio presupuestario, que son los que dejan margen para mejorar su situación laboral y salarial, según Ruiz, quien mostró "todo su respeto" al trabajo realizado por CCOO.
El portavoz de Administraciones Públicas del PSOE, Angel Martínez Sanjuán, defendió que la ILP recoge muchas de las propuestas realizadas por los socialistas en los últimos ños, principalmente después de que el Gobierno del PP incumpliera el acuerdo cerrado por los socialistas y los sindicatos por el último Ejecutivo de Felipe González.
Para Martínez Sanjuán, es necesario preservar el mantenimiento del poder adquisitivo de los empleados públicos, que han venido teniendo aumentos salariales por debajo de la inflación en los últimos años. El diputado socialista afirmó que la iniciativa de CCOO requeriría, no obstante, de algunas mejoras.
El portavoz de Empleo de IU, Atero Ruiz, reclamó al PP que diera, al menos, la opción a que se tomara en consideración la ILP, ya que, de lo contrario, "habría que replantearse" este tipo de iniciativas, después de que en la historia democrática no haya sido aceptada ninguna de las presentadas.
Desde CiU, Jordi Jané explicó su voto favorable a la toma en consideración de la iniciativa, con el fin de que se abra la posibilidad de presentar enmiendas al texto y que cada grupo pueda fijar su posición y el debate sobre la mejora de la condiciones de los funcionarios no se resuelva "en la tarde un martes".
En la tribuna de invitados se encontraba una delegación de CCOO, encabezada por el coordinador del Area Pública del sindicato, Fernando Lezcano.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
J