EL PP RECHAZA INCLUIR EN LA LEY DE APARCAMIENTOS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Justicia del Senado aprobó hoy el dictamen sobre la proposición de ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, en una sesión en la que la mayoría del Grupo Popular no aceptó incluir en el articulado unas enmiendas de PSOE, CiU y Eusko Alkartasuna en las que se preveía la inclusión de medidas para garantzar la accesibilidad de personas con discapacidad a los aparcamientos públicos.

Las enmiendas de socialistas y nacionalistas catalanes y vascos, que recogían una reivindicación del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), proponían que "los aparcamientos deberán ofrecer sus servicios en condiciones de seguridad, comodidad y practicabilidad a los usuarios con movilidad reducida por causa de discapacidad, edad avanzada u otra circunstancia de efectos análogos".

El portavoz del PP e el debate, José Gabriel Díaz Berbel, argumentó para rechazar las enmiendas que la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), de 1982, "regula todos los aspectos que se pretenden incorporar en esta proposición de ley".

Según el senador popular, en esa ley "hay una regulación sistemática completa" sobre las condiciones de los aparcamientos, así como "el contexto competencial de las distintas administraciones públicas" en esta materia.

Las enmiendas del PSOE, CiU y EA, idénticas entre sí, tmbién reclamaban que "las Administraciones Públicas, en la esfera de sus respectivas competencias, vigilarán especialmente el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que en materia de promoción de la accesibilidad y eliminación de barreras sean de aplicación" en los aparcamientos.

El senador socialista Juan Barranco también defendió otra enmienda de su partido en la que pedía que la información exhibida en los aparcamiento se proporcione en formato accesible a las circunstancias de os usuarios con discapacidad, algo que también fue rechazado por el PP, alegando los mismos argumentos que en el caso anterior.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2002
L