EL PP RECHAZA EL CUARTO SUPUESTO DEL ABORTO Y DICE QUE SUPONDRA SU PRACTICA LIBRE EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP asegura que el proyecto de ley de Código Penal que aprobó esa mañana el Consejo de Ministros abre la vía al "aborto libre" en España y acusa al Gobierno de recurrir periódicamente al señuelo del aborto para "engañar" a la ciudadanía desviando su atención de los problemas graves, como la crisis económica.

"El Gobierno, incapaz de resolver los problemas reales, lanza al país de manera irresponsable a una polémica innecesaria y gratuita, como es la de la ampliación de los supuestos para abortar", asegura.

En un extenso comunicado emitido a media tarde, el prncipal partido de oposición anuncia su rechazo a nuevos supuestos de interrupción del embarazo y recuerda que el Tribunal Constitucional ya "redujo" el margen del legislador cuando tuvo que pronunciarse sobre los supuestos de despenalización vigentes.

El PP considera, en este sentido, "sumamente arriesgado sobrepasar ese límite (constitucional) sin que se haya producido, previamente, un debate que clarifique ante la sociedad y las instituciones los propósitos del Gobierno".

Los conservadores cree que la "angustia" que deberá certificar el médico para que la embarazada se acoja al cuarto supuesto no está suficientemente explicada en ningún código y critican al Ejecutivo por no decir "qué significa políticamente" esta palabra.

Además, el PP dice que el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, utilizó la demagogia cuando, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta mañana, puso como ejemplo de aborto "necesario" el de una niña de quince años. "Los ejemplos de casos límite no peden servir para explicar la norma general", responde el PP.

CONSENSO, "MUY DIFICIL"

Por otro lado, el partido que preside José María Aznar estima que el Gobierno ha perdido la ocasión de "criminalizar más duramente" la violación y otros atentados contra la mujer, y acusa al Ejecutivo de incumplir su compromiso de endurecer las penas para terroristas y narcotraficantes, prometida por Felipe González en su discurso de investidura de 1989.

"Esta es una demanda social que queda una vez más frustraa por el Gobierno, que en su afán de electoralismo y confusión a la opinión pública, no ha dudado en poner por delante los intereses de cierto electorado, por encima del interés general", añade.

En este sentido, el principal partido de la oposición argumenta que el Gobierno, "siendo consciente como es", de que este proyecto de ley no va a poder ser aprobado en lo que resta de legislatura, por su complejidad y amplitud de temas a debate, "manifiesta más una intención de puro electoralismo que la decisin de cubrir con esta nueva e importante norma jurídica el mandato constitucional".

Por tanto, el PP concluye su comunicado advirtiendo que el debate sobre el nuevo Código Penal nace marcado por una polémica espúrea (aborto), que hará "muy difícil" el consenso parlamentario necesario para la aprobación de una ley fundamental de la democracia.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1992
G