EL PP QUITARA EL IMPUESTO DE SUCESIONES DE PADRES A HIJOS EN TODAS LAS AUTONOMIAS QUE LOGRE GOBERNAR TRAS LAS AUTONOMICAS DE MAYO

- Martínez-Pujalte destaca que los datos de empleo mustran que el crecimiento de la economía española es del 2%

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica y Empleo del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, anunció hoy a Servimedia el compromiso electoral de su partido para que todas las comunidades en las que el PP gobierne tras las elecciones autonómicas de mayo retiren el impuesto de sucesiones de padres a hijos.

Para Martínez-Pujalte se trata de un paso más en el compromiso del partido de bajar impuestos a los ciuadanos como método para impulsar la economía.

Además, aseguró que el PP insistirá en poner en aplicar la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para las familias con más hijos y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas pymes y autónomos que apuesten por crear empleo.

"Hemos prometido que en las comunidades autónomas donde gobierne el Partido Popular habrá menos IBI para las familias numerosas, va a desaparecer el Impuesto de Sucesiones entre padres e hijos y, además, vamo a bajar el IAE para todos aquellos emprendedores y autónomos que generen empleo", explicó.

Martínez-Pujalte se refirió también a los datos del paro conocidos ayer (8.300 parados menos) y la afiliación a la Seguridad Social (120.000 nuevos cotizantes) y aseguró que son datos muy positivos.

A su juicio, además de ser buenas cifras, demuestran que la economía española sigue creciendo por encima de la media comunitaria. "El dato de cotizantes a la Seguridad Social, que supone que entre enero y febreo España tenga 150.000 nuevos afiliados, es un dato importante, y es el reflejo de que España sigue creciendo al 2%", apostilló.

LOS MEJORES DE LA OCDE

Destacó también que este hecho se produzca en medio de una situación de "incertidumbre geopolítica" generada por la crisis de Irak, si bien subrayó que España no está sufriendo en extremo este efecto. De hecho, vaticinó que el precio del petróleo volverá a su "situación natural" pronto, entre 20 y 24 euros el barril.

Destacó que la buena posició de España para superar la crisis se debe a que el Ejecutivo de José María Aznar ha puesto en marcha desde enero "el plan más ambicioso de reactivación económica de todos los países de la OCDE", dijo, en referencia a la nueva bajada de impuestos y otras medidas de corte económico.

Para el próximo año, antes de que finalice la legislatura, Martínez-Pujalte anunció un "plan ambicioso" de apoyo a las pymes y a los autónomos, de los que dijo que son los que tienen más capacidad de hacer crecer a la economa española y de crear empleo.

Finalmente, aseguró también que se pondrán en marcha planes para especial atención a los discapacitados, para personas con menores rentas y para que los jóvenes tengan mejor acceso a la vivienda.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2003
D