EL PP QUIERE TEXTOS ESCOLARES ADAPTADOS A CADA MODALIDAD INSULAR DEL CATALÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento balear debatirá mañana una propuesta del PP para adaptar los libros de texto escolares a las modalidades lingüísticas insulares del mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterer, y que ello sea posible el próximo curso.
En su proposición no de ley, los populares indican que las modalidades insulares (mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterer) "son un símbolo de nuestra identidad y forman parte de la riqueza y del patrimonio cultural y lingüístico de nuestro pueblo y, por lo tanto, deben ser dignas del más absoluto respeto y protección".
Recuerdan que el Estatuto de Autonomía establece la obligación de los poderes públicos de proteger las modalidades lingüísticas existentes "como elementos de este patrimonio cultural lingüístico de nuestra tierra".
Por otra parte, el PP señala que el Parlamento balear ya aprobó, el pasado 21 de septiembre de 2007, mediante una proposición no de ley también del Grupo Popular, el fomento del uso de las diferentes modalidades lingüísticas de las Islas Baleares en la programación de la televisión autonómica IB3, "como un paso más para fomentar su uso social".
Por lo tanto, agrega la iniciativa, "el uso de las modalidades propias debe tener continuidad en las aulas de los centros escolares de las islas".
La proposición no de ley señala: "El Parlamento de las Islas Baleares insta el Govern a hacer las gestiones necesarias con las diferentes editoriales y centros educativos con el fin de que los libros de texto escolar se adapten a las modalidades insulares de mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterer".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
CAA