EL PP QUIERE SUSTITUIR LA ACTUAL LEY GENERAL DE SANIDAD, QUE ES "EL ENEMIGO PUBLICO DEL SISTEMA", SEGUN FERNANDEZ MIRANDA

-Cuatro millones de españoles pagan dos veces los servicios sanitarios, según el PP

-El nuevo sistema de financiación es "profundamente insolidario" con las comunidades que no tienen trnsferia la Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que la Ley General de Sanidad es el "enemigo público" del Sistema Nacional de Salud y, si de ellos dependiera, elaborarían un nuevo texto legal, que ofrecería al ciudadano la posibilidad de elegir entre el sistema público y privado, incrementaría la participación de los profesionales en su gestión de los centros sanitarios y estimularía la competencia entre hospitales.

Según explicó hoy el responsable de Sanidad del P, Enrique Fernández Miranda, su formación política es partidaria de establecen en el sector sanitario un sistema similar al pactado en la Educación, "en la que el Estado paga unos servicios concertados con el sector privado, sin que el ciudadano tenga que contribuir doblemente".

Fernández Miranda señaló que, en estos momentos, cuatro millones de españoles pagan por duplicado su asistencia sanitaria. Un estudio realizado por el PP asegura que el 30 por ciento de los españoles optaría por la sanidad priada, en caso de que pudiera elegir.

El diputado del PP reconoció que la sanidad privada española no podría ocuparse de este grupo de personas, aunque aseguró que los empresarios del sector están interesados en ampliar su cobertura, si surgiera esta demanda.

Respecto al nuevo sistema de financiación presentado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, Fernández Miranda dijo que es "profundamente insolidario" entre unas comunidades autónomas y otras. "Las grandes distancias entre las autonomías con l sanidad transferida y las otras irán aumentando", dijo.

"La sanidad", añadió, "no debe ser una prestación contributiva y debería financiase a través de la fiscalidad, no por cuotas de la Seguridad social".

El PP celebrará el próximo 26 de noviembre una Conferencia Nacional de Sanidad en Madrid, en la que perfilarán el redacción definitiva del programa electoral sanitario de este partido.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
EBJ