EL PP QUIERE "RECUPERAR" LA NORMALIDAD PARLAMENTARIA Y QUE "LA PAZ DEJE SITIO A LA POLITICA", SEGUN DE GRANDES

-Luis de Grandes ofrece recuperar el iálogo a CiU y Coalición Canaria

-Insta a la "izquierda social" a que apoye "alegre y animosa" la condena del régimen de Fidel Castro

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, aseguró hoy que el objetivo de su grupo tras dar por terminada la guerra en Iraq es "recuperar" la normalidad parlamentaria y que "la paz deje sitio a la política".

De Grandes hizo estas manifestaciones en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso. En su inervención, dijo que el PP quiere que ésta sea "una etapa nueva", en la que "se recupere la normalidad de la actividad parlamentaria".

Para ello, pidió que "la paz deje sitio a la política" y que los adversarios "vuelvan a ser adversarios políticos y no enemigos", de manera que la confrontación democrática "sea posible" y se dejen de "hacer pantomimas con pancartas", para que "el verbo, aunque sea duro, vuelva a ser la norma".

El PP desea retomar, igualmente, el "diálogo democrático" en lo que sea"posible" para que resulte "compatible" con el "pluralismo político" y con el período de "carácter electoral" que se avecina de aquí al 25 de mayo.

ACUERDOS CON LOS NACIONALISTAS

En este sentido, el portavoz popular volvió a referirse al "consorcio" creado por el PSOE e IU, que consideró "temporal" y dirigido únicamente a enfrentarse al PP en las próximas elecciones muncipales. En cambio, opinó que, tras la cita electoral, "las minorías nacionalistas volverán a sus pagos y volverá el diálogo en térmnos de normalidad, donde nos volverán a encontrar".

De Grandes explicitaba así los deseos de su partido de retormar el camino de los acuerdos con sus antiguos socios de CiU y Coalición Canaria, que quedaron rotos a raiz de la intervención militar en Iraq.

En cambio, se refirió a "la vieja coalición de izquierdas entre socialistas y comunistas" como el consorcio "la perdedor del año 2000", que sufrió un "fuerte batacazo", un escenario que el PP cree que se va a reproducir en las elecciones muncipaes.

LA IZQUIERDA SOCIAL

El portavoz del PP se refirió a la presentación de una proposición no de ley de condena a las ejecuciones y condenas de disidentes en Cuba. También el resto de los grupos de la Cámara han presentado iniciativas que se debatirán en el pleno de la próxima semana.

El PP espera, sin embargo, que "todo el mundo esté a la altura de las circunstancias" y apoye su propuesta haciendo gala de "su hipersensibilidad por los derechos humanos". En ese sentido, continuó, "esperamos quetambién la izquierda social, tan sensible para otras cosas", condene a Castro.

"Deseamos que esa izquierda social tan alegre y tan animosa en estos días con otras causas, también se sienta elegre y animosa detrás de otras pancartas para la defensa de los derechos humanos en Cuba", concluyó.

Además, el Grupo Popular rechazó en la Junta de Portavoces la comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Congreso para explicar la fase post-Sadam en Iraq. De Grandes insistió en que eljefe del Ejecutivo informará a la Cámara cuando sea el momento "oportuno".

En relación a la guerra, aseguró que "la soledad de Zapatero es clamorosa", puesto que incluso los países europeos discrepantes con España sobre el conflicto de Iraq están tratando de "recuperar la unidad de acción" y de eso "Zapatero no se entera".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
SGR