EL PP QUIERE REABRIR EL DEBATE SOBRE MODELO DE EJERCITO Y SUBIR SUSTANCIALMENTE EL PRESUPUESTO MILITAR

- Ruiz-Gallardón: "hay que preparar a la sociedad para ser solidaria con el aumento de gastos militares"

- "El 'plan Belloch' no existe, el ministro sólo pretende parchear un barco que hace aguas", afirma sobre a objeción

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Alberto Ruiz-Gallardón, y el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa en esta Cámara, Roberto Soravilla, pidieron hoy reabrir el debate sobre el modelo de las Fuerzas Armadas, "que traiga consigo un ejército totalmente profesional con un presupuesto mayor que el actual, que sufre una rebaja que es temeraria para la seguridad nacional".

Ruiz-Gallardón ha pedido al resto de grupos de la Cámara Alta la creación de na subcomisión, dentro de la Comisión de Defensa, que estudie todos los problemas surgidos en la 'mili' y la Prestación Social Sustitutoria tras las previsiones de crecimiento de un 56 por ciento de los objetores al final de este año.

Alberto Ruiz-Gallardón cree que, frente al aumento del número de objetores de conciencia, hay que mejorar la 'mili' "para que vuelva a resultar atractiva a los jóvenes".

Para el portavoz del PP, contribuyen al rechazo de muchos jóvenes al servicio militar "la inhabiabilidad de los cuarteles, la inexistencia de programas de formación con salidas profesionales y los accidentes poco explicados".

MAS DINERO PARA DEFENSA

Ruiz-Gallardón pidió en rueda de prensa "una aportación solidaria de la sociedad a los gastos militares", ya que consideró "temerario" el descenso del presupuesto de Defensa del 2 por ciento del PIB en 1982 al 1,2 por ciento en 1994.

El portavoz popular cree que "hay que tomar una decisión de Estado" y asumir el aumento de los fondos para gasts militares, ya que Ruiz-Gallardón considera que el actual presupuesto "puede poner en peligro la seguridad nacional".

Alberto Ruiz-Gallardón acusó al Gobierno de "no hacer una apuesta de futuro por un ejército profesional" y al ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, de hacer "una lectura oportunista de la ley reguladora del derecho de objeción de conciencia".

"El 'plan Belloch' no existe", dijo Ruiz-Gallardón sobre la crisis del servicio militar, "el ministro lo que quiere es poner un parch a un barco que está haciendo agua".

INSUMISION ILICITA PERO SIN CARCEL

Por otra parte, Ruiz-Gallardón se refirió al aumento de los insumisos, y se manifestó partidario de que la insumisión siga considerándose "ilícita".

Sin embargo, el senador del PP insistió en que la pena de cárcel "no es el argumento más efectivo para evitar la insumisión", al tiempo que dijo que es necesario aplicar otras sanciones que no pasen por la privación de libertad.

Pedro Calvo, presidente de Nuevas Generacions del PP, que acompañó a los dos portavoces, cree que el Gobierno socialista "deja a los jóvenes como espectadores" en los nuevos planes, al tiempo que desarrolla "el mayor ejercicio de cinismo político en el arte de buscar responsables al acusar a los objetores de escaqueo".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
F