EL PP QUIERE QUE EL PSOE ABANDONE POSTURAS PARTIDISTAS Y SE SUME AL CONSENSO SOBRE FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Constitucional, Jorge Trías, se mostró confiado en que el PSOE abandone su posición partidista en relación a la Ley de Financiación de los Partidos Políticos y facilite la consecución de un consenso amplio durante el período de sesionesparlamentarias que comenzará en el mes de febrero.
Este deseo del PP quedó de manifiesto en la reunión que mantuvieron hoy los miembros de la Comisión Constitucional del PP con el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en la habitual sesión de trabajo que realizan al comienzo de cada período de sesiones.
Trías explicó que los trabajos de la Ponencia parlamentaria sobre la financiación de los partidos políticos terminó sin el acuerdo de los socialistas por la utilización partidistaque de este asunto hizo el PSOE.
Sin embargo, los populares tienen esperanzas de que las postura contraria del Partido Socialista no esté "definitivamente cerrada".
"Todo depende de que el PSOE quieran escenificar un desacuerdo o quiera llegar a acuerdos. Yo creo que desean llegar a acuerdos y en ese caso todos tedremos que hacer un esfuerzo que posibilite una tramitación rápida de una ley que reclaman muchísimos sectores de la sociedad".
Los miembros de la Comisión Constitucional se mostrarn satisfechos por la aprobación en el anterior período de sesiones de la Ley de Gobierno, y destacaron su interés por trabajar intensamente en la Ley de Financiación de los Partidos Políticos y en la Ley de Objeción de Conciencia en el período que ahora comienza.
En esta reunión se trató también sobre los actos que el PP prepara en conmemoración del 20 aniversario de la Constitución. El acto fundamental que organizará el partido del Gobierno será un ciclo de conferencias para que constitucionalistas, ersonalidades destacadas del panorama político y representantes de las comunidades autónomas analicen la Carta Magna y los estatutos de autonomía.
Estas jornadas, a las que ya han confirmado su asistencia Antonio Fontán, Oscar Alzaga, José Pedro Pérez Llorca, Gabriel Cisneros y Landelino Lavilla, entre otros, se desarrollarán previsiblemente a lo largo de la primavera y se prolongarán hasta después de las vacaciones estivales.
Según Trías, "cualquier cosa que se haga para conmemorar este aniversaio es bueno. No importa que nos empachemos de la Constitución en este 20 aniversario porque es algo trascendente para la vida española".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
SGR