EL PP QUIERE QUE EL MINISTRO DE EDUCACION EXPLIQUE EN EL CONGRESO LA LRU Y LAS MEDIDAS DE CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia del ministro de Educación, GustavoSuárez Pertierra, para que anuncie cuando enviará a la cámara el proyecto de modificación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), así como las líneas fundamentales de su contenido.
El portavoz de Educación del PP, Andrés Ollero, explicó hoy, en rueda de prensa, que el Congreso aprobó el pasado mes de diciembre, por unanimidad y a propuesta de su grupo, instar al Gobierno a que remitiera al Parlamento este proyecto.
"Ha transcurrido mes y medio sin que haya noticia alguna de dicho proyecto" aposilló Ollero, "y de ahí nuestro diagnóstico de que nos encontramos ante una parálisis de la política educativa del Gobierno".
Igualmente, el PP ha reclamado la presencia del ministro en la Cámara Baja, con el fin de que informe de su oferta de medidas relacionadas con la mejora de la calidad de la enseñanza.
Ollero recordó que el Ministerio de Educación ha editado una publicación que contiene su oferta, "aunque dentro del libro", matizó, "no hay nada. Al señor ministro le han encargado la difícil area de hacer buñuelos de viento y, para mayor mérito, sin viento. Y ha conseguido hacer 77 (medidas), o sea, que laborioso sí que es".
El diputado popular resumió las propuestas que figuran en la publicación bajo cinco epígrafes: "obviedades disfrazadas de medidas, medidas amnésicas que reconocen fracasos previos, medidas de problemática realización, utilización altruista de la escasez y conversión del fatalismo en proeza"
A su juicio, la sensación que transmite el libro es la de que la políticaeducativa socialista está entrando en una etapa final, que contrasta con la época del ministro José María Maravall, en la que existía una "notable dosis doctrinaria y presupuestaria".
Según Ollero, las alternativas propuestas por el actual ministro nada tienen que ver con la mejora de la calidad de la enseñanza y sólo persiguen "colocar" en el ámbito educativo "a cuantas más personas afectas mejor".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
M