EL PP QUIERE QUE LA JUNTA ELECTORAL CONTROLE EN PERIODO ELECTORAL LA IMPARCIALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP estudia presentar en septiembre una proposición de ley para que la Junta Electoral de Central vele por la imparcialidad de los medios de comunicación públicos en período electoral y preelectoral, según aseguró hoy a Servimedia el vicesecretario general de ese partido, Javier Arenas.
De admitirse la propuesta del PP por el resto de los partidos, los servicios informativos de TVE y RNE, fundamentalmente, remitirían diariamente durante dos meses, desde el día en que seconvocan elecciones hasta la jornada electoral, un informe sobre de cada programa informativo de actualidad, telediario o boletín.
En ese dossier se haría constar el minutado que se dedica a representantes del Gobierno y de la oposición parlamentaria. "Si la Junta Electoral ve partidismo", explicó Arenas, "podrá instar al medio de comunicación afectado a variar su actitud". Este sistema afectaría igualmente a los comicios legislativos o autonómicos.
Según el vicesecretario general del PP, la ley bliga actualmente a los medios de comunicación públicos a hacer un reparto de publicidad electoral, "Pero ¿Quién nos garantiza que desde que se convocan elecciones hasta que empieza la campaña el Gobierno no va a utilizar TVE?", se pregunta.
"Queremos que durante los dos meses que separan la convocatoria de la jornada electoral, si hay un programa-debate sobre la situación de Ercros, por ejemplo, no aparezca sóloel alto cargo socialista de turno. Y en cuanto a los informativos,nuestro objetivo es ese,que sean informativos y que no se mezcle información con opinión", añadió.
En opinión de Javier Arenas, sólo asi se podrán recortar gastos electoral y no mediante un "pacto impresentable" como el que han suscrito PSOE-PNV y CiU, que consiste en "repartirse las televisiones públicas respectivas".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
G