EL PP QUIERE LA INTEGRACION DE BERLUSCONI PARA CONSTRUIR UN GRUPO POPULAR EUROPEO "FUERTE", SEGUN ROBLES FRAGA
- Recuerda ue el Grupo Socialista Europeo integró a los antiguos partidos comunistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asuntos Exteriores del PP, José María Robles Fraga, explicó hoy a Servimedia que su partido defiende la integración del partido que lidera el empresario italiano Silvio Berlusconi en el Grupo Popular Europeo, con el fin "legítimo" de construir "un grupo fuerte en el Parlamento Europeo".
"Para el Partido Popular español es muy importante que el Grupo Popular Europeo sea el prier grupo en el Parlamento Europeo" y para ello es necesario que "estén integrados los grandes partidos con los que compartimos valores básicos. No sería lógico pensar que grandes partidos de Francia o Italia puedan quedar fuera de las grandes corrientes europeas".
Robles Fraga rechazó, sin embargo, que sea el propio presidente del Gobierno, José María Aznar, el que esté apadrinando a Berlusconi para conseguir su integración en la democracia cristiana europea. "Esta es una política de partido y no de Gbierno", aseguró.
Ante las críticas vertidas por dirigentes socialistas ante la posible integración de Forza Italia en el Grupo Popular Europeo, el responsable popular consideró "paradógico" que el Grupo Socialista "no haya tenido reparo" en acoger a los antiguos partidos comunistas y a la vez critiquen "ese mismo proceso de absorción de otros partidos perfectamente democráticos como el del señor Berlusconi".
Insistió en que la integración de Forza Italia en el grupo de centro-derecha europeo no uede verse frenada por "un obstáculo minimalista o nominalista, basado en lineas de división ideológicas que ya no existen".
El portavoz del PP aseguró que "el prestigio o desprestigio" de la formación política liderada por Berlusconi "lo dan los votantes italianos y los electores europeos. No me parece que ese sea el método correcto de facilitar la homologacion y la integración europea", tras lo cual recordó que "los electores del señor Berlusconi representan a más del 20% de los votantes italianos". A su juicio, "lo que no tiene sentido es que en el Grupo del Partido Popular Europeo no estén los eurodiputados que representen a los grandes partidos del centro-derecha europeo".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
SGR